Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

Compañía Minera del Pacífico:

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Lunes 20 de marzo de 2023

A+ A-

En conversación con Pauta de Negocios de Radio Pauta, Makarina Orellanagerente de operaciones de Compañía Minera del Pacífico dijo que "en mi opinión hoy en día las altas compañías tratan de incorporar altos porcentajes de mujeres en mandos medios y eso se entiende como un proceso de formación".

Los planes de CMP, la minera del grupo CAP

Makarina Orellana es gerente de operaciones de la Compañía Minera del Pacífico, en una industria donde tradicionalmente la representación de mujeres en altos cargos es menor versus otros sectores. En 2019 en la misma CMP no había mujeres en cargos gerenciales y actualmente son cerca de la mitad. 

"Esto se trata de una definición estratégica que busca la diversidad, la inclusión y la equidad en la conformación de los equipos de trabajo para que aporten distintas miradas y experiencias. Sobre todo que se enriquezca la toma de decisiones", dijo la gerente de operaciones de Compañía Minera del Pacífico.

En esa misma línea, Orellana agregó que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

Según un informe de Cochilco, la participación femenina alcanza el 12% en las principales compañías, pero en la pequeña minería es del 4%.

Sobre esta diferencia entre la pequeña y la gran minería en Chile, Orellana aclaró que "probablemente porque en la pequeña minería todavía sigue siendo una minería bastante manual, bastante poco tecnologizada, requiere de mucha manipulación de herramientas. Por eso no es tan atractivo para una mujer".

"Hoy día nosotros tenemos mecánicas, mujeres trabajando en automatización y control, cosa que antes no se veía. No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico. Es cosa de tiempo que llegue hacia la pequeña minería, agregó Makarina Orellana.

Sobre si la autorregulación funcionaría en el sector privado o es necesario dar un empujón a través de la regulación la gerente de operaciones de CMP dijo que "la forma en que las compañías abarcan el tema de diversidad es completamente crucial para la incorporación de la mujer. Y no solamente para la mujer del punto de vista del género. Con puntos de vista, culturas y todo lo que conforma una toma de decisiones".

"Yo creo que más allá del ámbito regulatorio, yo creo que es muy importante la forma en que las empresas, desde lo estratégico, incorporan la diversidad. En mi opinión hoy en día las altas compañías tratan de incorporar altos porcentajes de mujeres en mandos medios y eso se entiende como un proceso de formación", concluyó Orellana.

Revisa la entrevista completa a continuación:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El encuentro de negocios que prepara ProChile en México, un ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Los planes de ProChile en México: un "mercado prioritario" para el país

En Radio Pauta, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, señaló que México es un mercado clave pues "tenemos un acuerdo de libre comercio muy potente y vigoroso que nos da muy buenas perspectivas, y tenemos preferencias arancelarias que tenemos que aprovechar".

<p>Los planes de ZeroQ, la startup que debutará próximamente en la Bolsa de Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Los planes de ZeroQ: la startup chilena de gestión de filas virtuales que pronto debutará en bolsa

En Radio Pauta, la cofundadora de la startup, Xania Pantoja, afirmó que el objetivo de la operación es levantar tres millones de dólares para la empresa. Además, destacó que debido al funcionamiento de ZeroQ, el impacto de la pandemia incluso "fue positivo" en relación a otras compañías.

<p>Xiaomi es segundo en importaciones de teléfonos móviles inteligentes en Chile</p>
tipo de contenido
Negocios

Xiaomi: las proyecciones del gigante chino que ya es segundo en importaciones de teléfonos inteligentes en Chile

"En Chile, desde el año pasado logramos posicionarnos en el lugar dos, detrás del gigante coreano", dijo en Radio Pauta, el gerente general de Xiaomi, Martín Castro.

<p>Se complica el acuerdo: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft</p>
tipo de contenido
Negocios

Se complica el acuerdo: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

El trato entre ambas empresas, pactada en unos 69 mil millones de dólares, podría alterar el futuro del mercado de juegos en la nube, reduciendo la innovación y las opciones para los jugadores, según el órgano regulador.