Un vuelco importante anunció recientemente el grupo Falabella con el lanzamiento de falabella.com, nueva marca que unificará en un solo sitio al área retail, Sodimac, Linio y Tottus. "El objetivo es hacerles la vida más fácil a los clientes", dijo en entrevista con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, Benoit de Grave, gerente general del nuevo marketplace que incorpora también productos de más de 10 mil pymes.
Para esto, la empresa creó una plataforma web con código propio, lo que permitió personalizar la oferta, e integrarlo de mejor manera con la logística. De Grave especificó que el grupo está haciendo inversiones en tecnología y logística por US$ 500 millones este año. Solo en logística, la cifra es de US$ 140 millones, donde predominan las bodegas para e-commerce. "Tenemos 1,5 millones de metros cuadrados en bodegas, y solo este año estamos creciendo en 150 mil metros cuadrados", comentó el ejecutivo.
Al primer trimestre de 2021, las ventas online de Falabella crecieron 142%. De Grave señaló que si bien el comercio electrónico sigue creciendo con mucha fuerza, el fin de las cuarentenas mostró que también son sumamente importantes las tiendas. "Poder tener esa comunión es parte esencial de nuestra propuesta de valor", señaló.
Con todo, puntualizó que todavía queda mucho por crecer en las ventas online, porque pese a que la penetración del e-commerce en Chile está entre las más altas de la región -entre 16% y 18%-, en Estados Unidos alcanza un 25%, y en China un 35%.

Sernac evidencia 'patrones oscuros' utilizados por el comercio electrónico
Según el servicio, un 64% de las empresas aplican estrategias para hacer que sus usuarios realicen acciones forzadas, caigan en señales de urgencia o escasez, o confíen en testimonios dudosos.
Falabella anunció hace algunos meses que trabajan para lograr que el 80% de las entregas sean en menos de 48 horas a nivel nacional, y en solo 24 horas en las grandes ciudades.
Benoit de Grave señaló que a fines de marzo ya estaban al 60% de cumplimiento de esa meta, y que la inversión por US$ 140 millones en logística va en esa línea. "El objetivo es poder entregar lo más rápido posible los productos, que el cliente sepa dónde están y cuándo se va a realizar la entrega. Por eso esas inversiones son tremendamente importantes", aseguró. Agregó también que trabajan para que los clientes puedan devolver sus compras de forma fácil, como ocurre en otros países.
Respecto de la incorporación al grupo de la marca sueca Ikea, que comenzará a operar en los próximos meses en el país, De Grave comentó que si bien les encantaría integrarlo en Falabella.com, esta negociación debe hacerse con la matriz de esa marca. "Nosotros esperamos demostrar a la matriz en Suecia que tenemos una base de clientes tremendamente importante, y que puede ser beneficioso", puntualizó.
Vea la entrevista completa con Benoit de Grave, gerente general de Falabella.com

Los planes de Servipag tras el aumento de las transacciones online
En el segundo trimestre el canal online representó el 84% del negocio de Servipag. Su gerente general, Jaime García, cuenta que mantendrán los servicios presenciales.
Relacionados


Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"
En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".


PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"
Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".



CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"
La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".


Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento
La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.