Negocios

Empresas IPSA y LinkedIn: ¿Quiénes están y quiénes no?

Son 28 las empresas chilenas que forman parte del IPSA en 2022. Revise a continuación cuáles de estas compañías participan activamente de la red social LinkedIn y para qué la utilizan principalmente.

Empresas IPSA y LinkedIn: ¿Quiénes están y quienes no?

Canva / Fernanda Monasterio Blanco

Por Fernanda Monasterio Blanco

Lunes 28 de febrero de 2022

A+ A-

Actualmente la red social LinkedIn cuenta con más de 810 millones de miembros en todo el mundo. Solo en Chile habían más de cinco millones de perfiles creados, según datos más recientes.

Pero no solo personas conforman esta plataforma. La presencia de las empresas es una parte crucial para hacer de esta red un nexo entre necesidades laborales y oportunidades.

El estudio "Comunicación y entorno", de la consultora en vinculación y reputación corporativa Vinculación, analizó la presencia en LinkedIn de las empresas IPSA a febrero de 2022, midiendo su evolución con respecto a enero del 2020. Las firmas del IPSA son las emisoras chilenas más grandes y líquidas listadas en la Bolsa de Santiago. 

Negocios

Eric Ly, cofundador de LinkedIn: "Veo muchas oportunidades interesantes en el mundo pos Covid"

El ejecutivo habló con PAUTA Bloomberg sobre el futuro laboral: "Tenemos que reorientar nuestra cultura alrededor del trabajo".

En el estudio se analizó, en materia de cuentas, seguidores y actividades, a las 28 empresas IPSA 2022, a sus presidentes y a sus gerentes generales.

Presencia empresarial

En primer lugar, se obtuvo que 26 de las 28 empresas IPSA tienen cuentas activas en LinkedIn, de las cuales solamente dos no estaban presentes en la red social en enero de 2020.

En cuanto a la cantidad de seguidores, la empresa que tiene una red más amplia continúa siendo Cencosud S.A., que pasó de 470.814 en 2020 a 589.269 en febrero de 2022. A ella le sigue Sonda SA con más de 450.000 seguidores y Falabella SA con 283.093.

Altos mandos

Aunque la presencia de las empresas es alta en LinkedIn, esto no ocurre de igual forma con sus presidentes. Solo seis de los presidentes de las empresas IPSA tienen cuentas activas en LinkedIn, con publicaciones y comentarios con cierta periodicidad. De todos modos ha habido un aumento, ya que en 2020 solamente tres presidentes tenían cuentas activas.

De todos modos, 14 presidentes tienen cuentas en la red, pero ocho de ellos no participan activamente realizando publicaciones.

¿Y los gerentes generales?

En este caso el número aumenta un poco. En total 19 de los gerentes generales de las empresas IPSA tiene cuenta en LinkedIn, pero solo 11 de ellos publican regularmente o comparten contenido. Esto representa un avance respecto de 2020, cuando sólo 6 gerentes generales eran activos.

Sobre la información que comparten en sus perfiles, tanto presidentes como gerentes generales tienden a compartir, con o sin comentarios, las publicaciones de las empresas a las que pertenecen o buscan reforzar la difusión de las actividades de la empresa, no resaltan su perfil individual, sino que las publicaciones de la firma.

Negocios

La baja participación de las mujeres en empresas del IPSA

De un total de 327 puestos del directorio, solo 21 son ocupados por mujeres. "Las compañías tiene que traer diversidad", dice Gonzalo Larraguibel, socio de Virtus Partners.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El encuentro de negocios que prepara ProChile en México, un ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Los planes de ProChile en México: un "mercado prioritario" para el país

En Radio Pauta, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, señaló que México es un mercado clave pues "tenemos un acuerdo de libre comercio muy potente y vigoroso que nos da muy buenas perspectivas, y tenemos preferencias arancelarias que tenemos que aprovechar".

<p>Los planes de ZeroQ, la startup que debutará próximamente en la Bolsa de Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

Los planes de ZeroQ: la startup chilena de gestión de filas virtuales que pronto debutará en bolsa

En Radio Pauta, la cofundadora de la startup, Xania Pantoja, afirmó que el objetivo de la operación es levantar tres millones de dólares para la empresa. Además, destacó que debido al funcionamiento de ZeroQ, el impacto de la pandemia incluso "fue positivo" en relación a otras compañías.

<p>Xiaomi es segundo en importaciones de teléfonos móviles inteligentes en Chile</p>
tipo de contenido
Negocios

Xiaomi: las proyecciones del gigante chino que ya es segundo en importaciones de teléfonos inteligentes en Chile

"En Chile, desde el año pasado logramos posicionarnos en el lugar dos, detrás del gigante coreano", dijo en Radio Pauta, el gerente general de Xiaomi, Martín Castro.

<p>Se complica el acuerdo: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft</p>
tipo de contenido
Negocios

Se complica el acuerdo: Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

El trato entre ambas empresas, pactada en unos 69 mil millones de dólares, podría alterar el futuro del mercado de juegos en la nube, reduciendo la innovación y las opciones para los jugadores, según el órgano regulador.