Ya no es suficiente vender por internet. Tampoco lograr entregar el producto en el día fijado. Ahora lo mínimo es llegar al consumidor en un par de horas. Las plataformas de última milla han acelerado esta tendencia, pero las tiendas también han lanzado sus propios canales. Entre ellos, Farmacias Ahumada.
La cadena controlada por Walgreens lanzó su propio canal de venta online que dará la opción de recibir productos de parte del país (Santiago y regiones de Valparaíso y del Biobío) en menos de tres horas, durante el día en otras zonas y la alternativa de retiro en farmacias de todo Chile. Esto, en paralelo a la venta a través de terceros como Linio, Pharo, Cornershop y PedidosYa.
"Decidimos desarrollar este proceso de aprendizaje con los marketplace que en teoría son expertos y eso nos permitió, desde el 2018 hasta ahora, llegar a una situación en la cual nosotros ya entendemos bien cómo funciona este canal. Adicionalmente fuimos trabajando con las distintas entidades regulatorias, como el ISP, y preparándonos para este lanzamiento", contó Juan Pablo Corvalán, CCO para Latinoamérica de Walgreens, en entrevista con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA.
De acuerdo con cifras de Farmacias Ahumada, a comienzos del año pasado las ventas por internet representaban menos del 1% del total de las transacciones de la cadena. Actualmente, la cifra alcanza el 3% y la meta es que vaya en aumento. "Estamos apuntando a fines de 2022 que los canales digitales pesen más o menos un 10% […] puede ser más de un 10%, el 'techo es infinito'. Lo importante es cuál es la propuesta que les das a tus pacientes", dijo Corvalán.

Alguien te mira vitrinear: el desafío de la protección de datos en el comercio electrónico
Las tiendas tienen mayor conocimiento de las conductas de sus usuarios, lo que supone un debate sobre su protección.
En el caso de Farmacias Ahumada la propuesta tiene un énfasis tanto en el servicio de despacho como el de retiro en tienda. "Prácticamente en todos las industrias, en los canales digitales, el 50% de la venta viene de retiro en tienda. Por lo tanto, estamos con una iniciativa de innovación, implementando quioscos en supermercados, que también nos facilita y es otro punto de contacto", detalló el ejecutivo.
Como parte de su estrategia de omnicanalidad, la cadena de farmacias transformó tres locales -Santiago, Valparaíso y Conecpción- para abastecer de manera exclusiva los canales digitales. Se trata de un concepto similar a las "tiendas oscuras", que funcionan en el retail para permitir el despacho rápido a los hogares. "Esa farmacia dedicada nos permite contar con la disponibilidad, estar más cerca de nuestros pacientes y poder tener tiempos de entrega bastante más acotados", agregó Corvalán.
Algunas de estas tiendas oscuras se implementarán en locales de turno, que operan durante las 24 horas. "Apuntamos, en algún momento, a que este servicio (online) funcione las 24 horas; si al final los canales digitales son vivos y nosotros queremos dar esa cercanía y darles toda la posibilidad a nuestros pacientes para que tengan sus medicamentos […]. Es cosa de tiempo que podamos brindar ese servicio", adelantó Corvalán.
Vea la entrevista con Juan Pablo Corvalán en Pauta de Negocios

Se entraban los intentos por legislar sobre el trabajo en plataformas digitales
El Senado y la Cámara debaten proyectos distintos y ninguno ha logrado un respaldo suficiente para superar el primer trámite. A nivel internacional el tema ha tomado líneas disímiles.
Relacionados


Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"
En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".


PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"
Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".



CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"
La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".


Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento
La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.