Negocios

Los números de Kimberly-Clark durante la pandemia en Chile

Ejecutiva de Kimberly- Clark asegura que "las limitaciones a la movilidad de la población, obliga a un consumo superior".

Gondola del supermercado con productos de higiene.

Agencia Uno

Por María Ignacia Irarrázaval

Lunes 29 de marzo de 2021

A+ A-

La pandemia está generando cambios en la forma de vivir de las personas e influyendo en los patrones de consumo. La empresa Kimberly-Clark, una de las más importantes del mundo en el segmento de higiene y cuidado personal, se ha tenido que adecuar a esta situación.

Beatriz Franco, country manager de Kimberly-Clark Chile, aseguró en Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, que "cuando comenzó la pandemia, y con ella la incertidumbre de un abastecimiento adicional, la compañía pudo asegurarlo en todo el país. Tuvimos que consumir parte importante de los inventarios de seguridad; pero como en Chile producimos casi 70-75% de lo que vendemos, la reacción fue rápida".

Señaló, que "el papel higiénico, a nivel mercado, experimentó una crecida de más del 10% y continúa con un consumo acelerado". Agregó que "otras categorías experimentan un cambio de función, lo que genera un aumento de su demanda, como son los productos de limpieza en el hogar, cuyas ventas han crecido alrededor de 20-30%".

La ejecutiva hace ver que la demanda por dichos productos, con respecto a los años anteriores, "no se normaliza, aunque ya son crecimientos un poco más estables o más conservadores". Y explica que "las limitaciones a la movilidad de la población, obliga a un consumo superior".

Canales de ventas

"En general, estamos trabajando muy de la mano de nuestros clientes para estar abasteciendo las zonas donde hay cambios de fases por la contingencia. Un mayor abastecimiento a los supermercados que tienen alta frecuencia y flujo de gente, así como también estamos muy preparados para el consumo que se debe dar a través de los canales digitales a los operadores de última milla", comentó la country manager.

Además de las ventas directas, la empresa trabaja con e-commerce en la marca Huggies. Asimismo, cuenta con sus tiendas oficiales en Mercado Libre, y sus productos también sn distribuidos por Cornershop y en las plataformas online de sus principales clientes. "Trabajamos muy cerca de todos ellos para asegurar que los acompañamos en el crecimiento del canal de delivery".

La empresa factura alrededor de cien millones de dólares al año y Franco dijo que esperan un crecimiento cercano al 5% en 2021, lo cual "está alineado por encima de lo que teníamos hasta el 2019 y por debajo de lo que tuvimos el año pasado".

Vea la entrevista con Beatriz Franco en Pauta de Negocios

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Compañía Minera del Pacífico: ">
tipo de contenido
Negocios

Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"

En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".

<p>PedidosYa: ¿Cuáles son las novedades para este año 2023?</p>
tipo de contenido
Negocios

PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"

Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".

<p>CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Negocios

CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"

La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".

<p>Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento</p>
tipo de contenido
Negocios

Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento

La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.