Pedidos Ya es una empresa de origen uruguayo, nació como un proyecto universitario en 2007, pero se fue expandiendo por la región. Llegaron a Chile y fue comprado por una empresa alemana lo que le permitió seguir creciendo.
En conversación con Pauta de Negocios de Radio Pauta, Javier Aránguiz, gerente general de Pedidos Ya dijo que "este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando".
La expansión de Pedidos Ya en Chile
Durante la pandemia del Covid-19 fue cuando Pedidos Ya logró un máximo en sus servicios y se hizo mundialmente conocida. Pero la demanda en general por este tipo de servicios por todo lo relacionado por la tecnología se ha ido normalizando.
"Después de un crecimiento muy explosivo donde toda esta demanda que nosotros esperábamos, se adelantó por lo menos 5 años. Durante el 2022 logramos mantener los mismos niveles de volúmenes que tuvimos el 2021", señaló Javier Aránguiz.
En esa misma línea, el gerente general de Pedidos Ya tiene un objetivo claro para este nuevo año 2023, al respecto mencionó que "durante este año 2023 esperamos volver a crecer en un rango de doble dígito".
Sobre la actualidad económica que atraviesa el país, Aránguiz es consciente de que el bolsillo de los chilenos no está en su mejor momento y señaló que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".
"Por lo tanto, nosotros tenemos que ser una alternativa muy accesible para los usuarios y tenemos una estrategia muy clara para lograr eso", agregó.
Sobre el crecimiento y los productos que aborda Pedidos Ya, el gerente de la marca dijo que "una de nuestras estrategias centrales es poder ser una propuesta que va más allá de solamente ser un operador de comida. En consecuencia, hemos crecido muy fuerte en el negocio de supermercados".
"Hoy día ya contamos con 33 supermercados que son operados por nosotros, desde Arica hasta Puerto Montt. Nosotros repartimos el pedido de supermercado en menos de 30 minutos. El nivel de crecimiento que pueda tener esta categoría puede ser muy grande", detalló Aránguiz haciendo referencia al modelo de crecimiento.
Una de las medidas que desean impulsar e ingresar para este año es una nueva modalidad de suscripción. Al respecto, adelantó que "estamos impulsando un proyecto con VISA llamado Pedidos Ya Plus, dónde las personas encontrarán descuentos y muchos beneficios".
Relacionados


Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"
En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".



CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"
La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".


Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento
La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.


Spotify alcanza 205 millones de usuarios suscritos
La plataforma de streaming cerró el último trimestre de 2022 con un incremento del 14% de ingresos respecto del mismo periodo del 2021.