La Bolsa de Comercio de Santiago y Corfo anunciaron recientemente una alianza para desarrollar un nuevo mercado de financiamiento alternativo para start-ups llamado ScaleX Santiago Venture Exchange. Busca conectar a estos emprendimientos tecnológicos con el mundo del capital de riesgo, fondos de inversión, family offices, e inversionistas calificados locales y globales.
"Estamos pensando en esas cinco mil empresas que necesitan crecer, y hay inversionistas ávidos de este tipo de inversiones", señaló José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Comercio, en Pauta de Negocios, de Radio PAUTA. Asimismo, Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo, comentó que esto permitirá a las startups acceder a montos más altos de financiamiento, de hasta US$ 3,7 millones por empresa, a través de deuda o patrimonio. "Queremos convertir a Chile en un hub de emprendimiento", dijo. Ambos comentaron que están trabajando para que ScaleX esté operativo el primer trimestre de 2022, luego de la aprobación de la Reglamentación Bursátil para Emisores Exceptuados de Inscripción de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Para que las start-ups puedan acceder a ScaleX deben mostrar cifras de crecimiento anual durante los últimos tres años mayor o igual al 20%, y se pondrá a disposición de los emprendedores personas que los acompañen en el proceso y los apoyen en la preparación para ser objeto de inversión de inversionistas institucionales. Estos podrán ser corredores, asesores o auditores, señaló Martínez. Agregó que ScaleX será ventajoso tanto para los emprendedores como para los inversionistas, dado que a los primeros les ampliará las opciones de financiamiento, mientras a los segundos les dará más alternativas de inversión.

Efecto Goic: fondos C, D y E recuperan US$ 5.611 millones desde sus mínimos de octubre
El fondo E sigue con saldo anual negativo, pero ha remontado ocho y medio puntos porcentuales de rentabilidad desde que la senadora DC anunció su decisivo rechazo al cuarto retiro.
Para el próximo año, ScaleX tiene como meta listar y financiar entre cinco y 10 startups, señaló Terrazas. Asimismo, explicó que Corfo dará un subsidio de cofinanciamiento para que los emprendimientos puedan cubrir los costos de inscripción en la plataforma.
Todo el proceso previo a la apertura en bolsa será digital, tanto para los emprendedores como para los inversionistas que quieran participar, explicó Martínez, quien sostuvo que están trabajando para que el proceso sea lo más simple posible.
Para el desarrollo de ScaleX, la Bolsa de Santiago y Corfo -a través de StartUp Chile-, tomaron como referencia dos iniciativas internacionales, BME Growth en España y AIM en Inglaterra, las que han resultado ser exitosas en multiplicar las alternativas de inversión y diversificación.
Vea la entrevista con José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago, y Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo

Dos tercios de la inflación acumulada en 12 meses se explica por apenas 14 productos
La bencina y el diésel, los paquetes turísticos, los pasajes aéreos y la carne son los que más han aportado al aumento de 6% que ha tenido el costo de la vida en el país en ese período.
Relacionados


Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento
La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.


Spotify alcanza 205 millones de usuarios suscritos
La plataforma de streaming cerró el último trimestre de 2022 con un incremento del 14% de ingresos respecto del mismo periodo del 2021.


Spotify despedirá a unos 600 trabajadores, un 6% de su plantilla
Además de la partida de varios cientos de trabajadores, Spotify perderá a Dawn Ostroff, una de sus principales ejecutivas.


Microsoft anuncia el despido de 10 mil empleados
La multinacional sería la última gran empresa tecnológica en anunciar un recorte sustancial de plantilla, después de los anunciados por Amazon, Meta o Twitter.