El año pasado, producto de la pandemia, el comercio electrónico creció a tasas inéditas. Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas por este canal se expandieron 55% en relación a 2019. Esta tendencia también se vio en otras áreas como el pago de servicios, donde el crecimiento ha continuado este año.
En el caso de Servipag, el 84% del total de las transacciones del segundo trimestre se realizaron de forma electrónica, cifra por sobre el 71% registrado en el mismo periodo del año pasado.En conversación con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, el gerente general de Servipag, Jaime García, explicó que esto se explica principalmente por dos factores. Primero, porque esta tendencia iniciada en las cuarentenas habría llegado para quedarse y, segundo, el período se vio marcado por un nuevo confinamiento.
El ejecutivo explicó que el aumento se ha visto desde el lado de las compras, y también en los pagos de cuentas, tendencia que ha ido creciendo sobre todo en el área móvil (celulares).
Pese al alza contundente en el comercio electrónico de la empresa, García descartó que la empresa haya evaluado dejar la presencialidad. "Hay trámites y transacciones que seguirán en el mundo presencial", indicó, y han visto un nuevo impulso en esta área con las menores restricciones sanitarias.
Servipag firmó recientemente una alianza con Banco Santander, permitiendo a los clientes del banco hacer una serie de trámites en sus sucursales. El gerente general de Servipag comentó que estos acuerdos demandan servicios de manera física, por lo que el desarrollo en esta línea es también fundamental. Asimismo, adelantó que la empresa está abierta a prestarle este tipo de servicios "a toda la banca".
Vea la entrevista completa con Jaime García, gerente general de Servipag

Sernac evidencia 'patrones oscuros' utilizados por el comercio electrónico
Según el servicio, un 64% de las empresas aplican estrategias para hacer que sus usuarios realicen acciones forzadas, caigan en señales de urgencia o escasez, o confíen en testimonios dudosos.
Relacionados


Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"
En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".


PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"
Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".



CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"
La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".


Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento
La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.