El tercer trimestre del 2020, la vacancia general de oficinas aumentó en 1,4 puntos porcentuales en comparación con el 2019, quedando en un 7,6%. Marcelo Carrere, country manager de JLL, estimó en Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, que la vacancia de oficinas seguirá aumentando hasta llegar a un 11% y consideró como principal causa la reestructuración de los espacios de las compañías. Añadió que, según se calcula, un 30% de los colaboradores de las empresas optarán por el teletrabajo, una opción "que ya se veía venir" y que se acentuó con la pandemia.
Carrere señaló como vacancias saludables a aquellas que van entre el 7% y el 11%, pues, según dijo, logran generar dinámica en los mercados y aumentar el equilibrio entre empresas y arrendadores a la hora de negociar. Además, enfatizó que esta alza provocará a los propietarios a salir de esa estructura fija y a "producir un quiebre en las tendencias que venían desde antes".
Para el country manager de una de las principales empresas de servicios inmobiliarios del mundo, se están empezando a establecer nuevos conceptos de servicios flexibles. "El 30% de los colaboradores de las empresas que no estarán en la oficina van a tener que trabajar desde algún lado. El home office no lo vemos muy proyectado en el tiempo, pero sí nuevos formatos de conectividad satelital", señala.
Según Marcelo Carrere, "los propietarios de grandes espacios de oficina van a pasar a ser arrendadores de metros cuadrados a proveedores de servicios". La idea está acompañada por la tendencia de las ciudades por descentralizarse y por el concepto de "la Ciudad de 15 minutos", lo que pretende que en cada kilómetro y medio exista un lugar de conexión de la misma categoría que una oficina, "un cowork pero bien pensado". Agrega que, "una empresa va a comprar un espacio bien flexible en el sitio financiero y lo va a complementar con esa conectividad descentralizada de la gente".
Según el country manager de JLL, en los lugares más corporativos como Nueva las Condes, Apoquindo, El Golf y Providencia es donde habrá una mayor inmigración de colaboradores con este nuevo concepto. "Es un 2.0 en el mercado […], creemos que es lo que va a revolucionar el 2021 y 2022".
Vea la entrevista con Marcelo Carrere en Pauta de Negocios
Relacionados


Compañía Minera del Pacífico: "No solo la mujer ha percolado en el ámbito administrativo, sino que también a nivel individual y mecánico"
En conversación con Radio Pauta, Makarina Orellana dijo que "hoy día somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo en donde hay paridad, es decir existe el mismo número de hombres que de mujeres".


PedidosYa: "Este año aspiramos a ser parte del día a día de las personas y no que usen la aplicación de vez en cuando"
Javier Aránguiz dijo que "es necesario adecuar un poco el contexto y la estrategia, vemos que el ingreso y liquidez de los consumidores chilenos ha decaído mucho Los salarios reales siguen en terrenos negativos".



CBRE y caída de vacancia de oficinas clase A en 2022: "No le hace justicia a lo que está pasando en el mercado"
La senior research manager de CBRE, Ingrid Hartmann, señaló que Santiago Centro está "empujando el indicador a la baja" ya que "sigue todavía en un escenario bastante complejo, perdiendo muchos arrendatarios del sector privado que se están moviendo al sector oriente".


Sony ha vendido más de 32 millones de PS5 desde su lanzamiento
La compañía indicó que el número de suscriptores activos a sus servicios de PlayStation Plus ha decrecido ligeramente.