Las aplicaciones de delivery han tenido un crecimiento importante en los últimos años. Con la pandemia, en particular, muchos más consumidores se volcaron a estas opciones para realizar sus compras. En este contexto, Rappi anunció recientemente Turbo Fresh en Chile, un servicio que promete entregar productos en solo 10 minutos. Ya opera en México, Brasil, Colombia y Argentina.
En conversación con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, Isaac Cañas, gerente general de Rappi Chile, señaló que el catálogo para esta alternativa incluye 1.000 productos, aunque esperan llegar prontamente a 1.500. Entre ellos se encuentran los elementos más solicitados por los consumidores de Rappi a los que se agregarían, prontamente, productos de emprendedores. Todo esto se despacha desde tiendas oscuras de propiedad de Rappi, emplazadas en distintos puntos de la ciudad.
Cañas indicó que si bien actualmente cuentan con cinco de estas tiendas, ubicadas en Las Condes, Vitacura, Providencia y Ñuñoa, a fines de septiembre se suman cuatro más, con lo que ampliarán sus operaciones a Santiago Centro. La idea, agregó, es seguir expandiéndose al sector poniente. Para eso, la empresa prevé terminar el año con 40 tiendas oscuras abiertas que generarán 300 puestos de trabajo, indicó el ejecutivo.
Economía
No todo el gasto extra asociado a la pandemia se eliminó: para 2022 persisten fondos para el empleo, la inversión en salud y el combate a la sequía.
Actualmente, en el 90% de las entregas Turbo Fresh está cumpliendo con el tiempo de entrega de 10 minutos en los países donde opera, comentó el gerente general de Rappi Chile.
Para lograrlo en el país, cada vez que un usuario haga un pedido, la alerta llegará de inmediato a una de las tiendas oscuras de 200 metros cuadrados que tiene la empresa, donde se reúnen los productos en no más de dos minutos. Este tiempo lo logran dado que los productos están posicionados de manera estratégica y porque son tiendas pequeñas, aseguró Cañas. En paralelo, se hace la llamada a un repartidor -quien no sabe que el pedido es de Turbo Fresh u otra de las verticales del negocio de Rappi- que reparte en un radio máximo de 1,5 kilómetros.
Si bien Rappi no limita la cantidad de productos que un cliente puede pedir, mientras más productos pida, la aplicación le anunciará más tiempo de entrega.
Isaac Cañas comentó que la apertura de la ciudad tras las cuarentenas ha generado que la gente haya vuelto a salir y comprar, pero aún así la demanda por los servicios de última milla no han bajado. "La gente se acostumbró a este hábito de consumo", comentó, y señaló que las nuevas generaciones buscan dedicar más tiempo a actividades de más valor porque entienden que el tiempo es finito.
Vea la entrevista completa con Isaac Cañas, gerente general de Rappi Chile
Economía
Alberto Naudon, consejero del Banco Central, cuenta en PAUTA los planes para adentrarse a la revolución que abrieron las criptomonedas. La bitcóin no se usaría como medio de pago, dice.