A 25 años del Mortal Kombat II
El videojuego de luchas fue polémico en su época por su brutalidad, la misma razón por la que fue un éxito de taquilla.
Si bien no fue el primer Mortal Kombat, si fue el responsable de llevar el videjuego a la categoría de leyenda. En 1993 Midway Games decidió lanzar la secuela del juego de peleas brutales para afinar los movimientos y agregar realismo a las luchas. Y el resultado fue histórico.
Mortal Kombat II fue aclamado por la crítica, recibiendo puntuación perfecta de varios medios especializados en su versión de Super Nintendo -pese a que su plataforma inicial fueron las máquinas arcades-. Además, redefinió el género llevándolo a mayor violencia y brutalidad.
Fueron estos elementos los que le dieron la fama y, al mismo tiempo, las críticas. El exceso de sangre y los fatalities -movimientos finales donde el jugador podía asesinar a su rival de manera despiadada- le llevaron a ser censurado en Japón.
Alejandro Alaluf celebra los 25 años del Mortal Kombat II en ARCADE.
Tras el éxito de la primera serie de Marvel Studios en Disney Plus, nuevos proyectos se acercan para continuar y expandir el universo de superhéroes.
La nueva plataforma se estrenó el 4 de marzo tanto en Chile como EE. UU. y busca competir a gigantes establecidos como Netflix y Disney Plus.
Adriana Valdés y Guillermo Soto, de la Academia Chilena de la Lengua, comentan con Cristián Warnken el libro "Al cateo ’e la laucha: refranes y dichos de Chile".
Dirección, diseño, narrativa o impacto son solo algunos de los factores que convierten a un videojuego en el mejor del año.