La trágica historia que inspiró "Prefiero que me coman los perros"
La actriz, escritora y dramaturga nacional Nona Fernández comenta cómo se creó esta obra a raíz del caso de la parvularia Eugenia Riffo.
En octubre de 2010 sucedió un hecho que estremeció a Chile. Tras llegar al jardín infantil donde trabajaba, la parvularia Eugenia Riffo olvidó a un menor de tres años al interior de su vehículo. Cuatro horas después el niño fue encontrado sin signos vitales y la parvularia fue condenada a un año de presidio en carácter de remitido y dos años de firma mensual.
Este trágico acontecimiento inspiró al equipo de la actriz Patricia 'Nona' Fernández para crear la obra "Prefiero que me coman los perros", que muestra cómo el estrés laboral puede derivar en sucesos irreversibles.
"Estábamos buscando una obra que hablara de cómo el trabajo nos llena de alienación y la dramaturga Carla Zúñiga tenía la idea de trabajar con este caso, y en un trabajo de escritura bastante libre se generó esta obra que está inspirada en este caso, pero no es una obra documental", afirma la actriz.
La sexta temporada ya fue emitida en febrero de este año en Inglaterra por la cadena BBC, pero tendrá su estreno mundial por Netflix en junio.
La miniserie de Obi-Wan Kenobi debuta el 27 de mayo con un doble episodio especial de forma exclusiva en Disney+.
Marvel Studios reveló el primer tráiler oficial de "Thor: Love and Thunder" que traer de regreso a Natalie Portman como Jane Foster y presenta a un nuevo villano.
La serie icónica de Netflix prepara el estreno de lo que será la antesala de su temporada final. Revisa su tráiler, fotos promocionales y la nueva historia que nos presenta su cuarta entrega.