En 1930, Uruguay fue el hogar de la primera Copa del Mundo de la FIFA, un torneo pequeño, con 13 selecciones y una organización a la rápida. 88 años después, el certamen se ha convertido en la mayor atracción deportiva del planeta: 32 países jugarán en Rusia, pero seguramente no habrá ninguna nación con, al menos, un televisor encendido vibrando con el mundial.
Cristóbal García-Huidobro, historiador y columnista de Un día perfecto, contó el recorrido que ha vivido el trofeo y algunas anécdotas, como la del famoso perro "Pickles", que encontró el trofeo y terminó al lado de la reina Isabel II.
Relacionados

Hasta aire acondicionado en los estadios: las promesas del próximo Mundial de Catar
El emirato debe lidiar con sus crisis diplomáticas y las precarias condiciones laborales de los obreros.

El premio más amargo: Luka Modric se quedó con el Balón de Oro
Desde 1994 que este premio no se lo lleva un campeón del mundo.

Los 14 datos inolvidables de la final de Rusia 2018
¿Sabía que esta fue la primera final desde 1958 en que se convirtieron tres goles antes del minuto 40? Aquí le contamos esta y otras curiosidades del duelo entre Francia y Croacia.

La ligazón futbolística de Croacia con Chile
Aunque Mirko Jozic encabeza los nexos entre ambas naciones, hay varios jugadores chilenos que se han destacado en el país europeo.