En Argentina detestan el libro de Jorge Sampaoli Mis latidos. Ideas sobre la cultura del juego. ¿Por qué? Porque en él, el técnico de la selección trasandina afirma que no planifica nada: "Todo surge en mi cabeza cuando tiene que surgir. Brota naturalmente en el momento oportuno. Odio la planificación".
Luego de un empate ante la debutante Islandia y una derrota 3 a 0 con Croacia, la hinchada, los periodistas y hasta los jugadores parecen encontrar cada vez más relación entre los "latidos" no planificados de Sampaoli y el mal desempeño del combinado argentino.
El exfutbolista, comentarista y entrenador Gustavo Alfaro opina en Clarín que a Sampaoli le falta autocrítica: "El liderazgo entrenador se lo confiere el cargo, quienes lo contratan. Pero su derecho a estar al frente de un plantel se lo gana día a día. [...] Tiene que estar dispuesto a escuchar las críticas y debe ser claro al momento de ofrecer respuestas y explicaciones".
Los jugadores decidieron tomar el toro por las astas después de la caída ante Croacia y decidirán puntos clave de la formación del equipo. "Sienten que si dejan todo en sus manos, con lo confundido que parece, corren riesgos de decir adiós en primera ronda.Lo ven nervioso, fuera de foco en la elección de los 11, del sistema, de los cambios en pleno partido", afirma Enrique Gastañaga en Clarín.
Pero una de las cosas que menos le perdona la hinchada es su defensa férrea de Willy Caballero. Los errores del portero argentino en el partido contra Croacia le convirtieron en blanco de los insultos y memes más ácidos de las redes sociales.
La selección trasandina cuenta con una última oportunidad para redimirse: derrotar a Nigeria este martes. Pero incluso si lo consigue, su paso a la segunda fase aún depende de lo que ocurra en el partido entre Islandia y Croacia, que se jugará en forma simultánea. Y eso tampoco asegura que los argentinos se reconcilien con el DT. O que dejen de repudiar su libro.
Relacionados

Hasta aire acondicionado en los estadios: las promesas del próximo Mundial de Catar
El emirato debe lidiar con sus crisis diplomáticas y las precarias condiciones laborales de los obreros.

El premio más amargo: Luka Modric se quedó con el Balón de Oro
Desde 1994 que este premio no se lo lleva un campeón del mundo.

Los 14 datos inolvidables de la final de Rusia 2018
¿Sabía que esta fue la primera final desde 1958 en que se convirtieron tres goles antes del minuto 40? Aquí le contamos esta y otras curiosidades del duelo entre Francia y Croacia.

La ligazón futbolística de Croacia con Chile
Aunque Mirko Jozic encabeza los nexos entre ambas naciones, hay varios jugadores chilenos que se han destacado en el país europeo.