Elecciones presidenciales en Colombia: Jadue envía video de apoyo a Gustavo Petro
Este domingo 19 de junio se efectuará la segunda vuelta, día en que se conocerá al próximo presidente de Colombia para los próximos cuatro años.
Este domingo 19 de junio se efectuará la segunda vuelta, día en que se conocerá al próximo presidente de Colombia para los próximos cuatro años.
Este domingo 19 de junio se efectuará la segunda vuelta, día en que se conocerá al próximo presidente de Colombia para los próximos cuatro años.
El diputado PL cree que se deben hacer acuerdos amplios con la centroizquierda para gobernar. Pidió a Daniel Jadue "humildad" a la hora de convocar.
El excandidato presidencial del PC cuestiona las críticas a la opción de que un representante del Frente Amplio lidere la Convención, debido a que el nuevo gobierno es también frenteamplista.
La exministra afirma que "el Partido Comunista no es quien ha generado la marginación, ni ha dicho siempre que no va a haber gobernabilidad con tal o cual partido".
Después de las primarias, una de las dudas que quedó era si los que quedaron en el camino se sumarían activamente a la campaña del ganador. No ha sido fácil y la mayoría ha preferido tomar distancia o estar en una segunda o incluso tercera línea.
El equipo está levantando las similitudes y distancias de las dos propuestas. Los ritmos y los números son los principales nudos del plan de gobierno del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.
También fijaron sus posiciones sobre el salario mínimo y en las diferencias con la opción presidencial de Gabriel Boric. No faltaron las recriminaciones y los emplazamientos.
El parlamentario comunista realiza una autocrítica por la derrota de Daniel Jadue y afirma que Unidad Constituyente podría llegar a la primera vuelta presidencial en noviembre con dos candidatas.
Al menos uno de los aspirantes a La Moneda y un pacto completo no tuvieron ningún voto en Colchane, General Lagos (Visviri), Ollagüe y Timaukel. Todas ellas se ubican en zonas extremas.
Juan Sutil dice que sí tiene dudas acerca de Boric, y "él tendrá la oportunidad de ir expresando lo que piensa".
La parlamentaria RD señaló que deberán incorporar ideas de Jadue en el programa: "De hoy en adelante somos una única fuerza".
Antes de subirse al escenario y aceptar públicamente el triunfo de Boric, el alcalde de Recoleta hizo una dura reflexión con sus colaboradores más cercanos sobre por qué perdieron las primarias. Fueron 20 minutos de catarsis.
La diferencia de 20 puntos generó sorpresa en el Frente Amplio. Las explicaciones van desde el tono altisonante de Jadue hasta la actitud "coherente y convocante" del ganador.
Los candidatos de Chile Vamos reconocieron la victoria de Sebastián Sichel. En Apruebo Dignidad, Boric derrotó a Daniel Jadue.
La base electoral con que cuentan los dos alcaldes y el diputado revela datos interesantes sobre la adhesión que tienen en las zonas que representan.