Tras votación de la Junta Nacional: La DC institucionalmente va por el Apruebo en el Plebiscito
Esto, a pesar de que parlamentarios como Matías Walker y Ximena Rincón ya habían manifestado que están por el Rechazo.
Esto, a pesar de que parlamentarios como Matías Walker y Ximena Rincón ya habían manifestado que están por el Rechazo.
Esto, a pesar de que parlamentarios como Matías Walker y Ximena Rincón ya habían manifestado que están por el Rechazo.
La cita comienza a las 17:00 horas con debate entre los militantes. Posteriormente, a eso de las 20:00 horas, se procederá con la votación. Todo telemáticamente, aunque la directiva estará en la sede del partido.
La decisión fue informada por el presidente de la Comisión, el senador Francisco Huenchumilla, quien cree que a raíz de la decisión del Gobierno "se requiere conocer el tema del uso de las fuerza y las atribuciones que se han entregado a los efectivos de las FFAA".
Además, el senador DC aseguró que "no es realista" pensar que el cuarto retiro "se va a resolver antes de las elecciones".
El senador DC señaló que si el partido decide reemplazar a Rincón, debe haber un cambio en la directiva de la colectividad.
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.
El senador democratacristiano cree que Jadue y el PC están "apuntando al voto duro", pero no descartó futuros acuerdos.
A raíz de la posibilidad de un "perdonazo" por el Bono Clase Media, Francisco Huenchumilla, senador por la Región de La Araucanía, afirmó que el hecho de procesar a 500 mil personas no sería pacífico y que la justicia debería cumplirse independiente de a quién se procese.
El senador de la DC propone una amnistía penal para las 475 mil personas que recibieron de forma indebida el beneficio que entregó el Estado. Sobre el 18 de octubre, cree es una fecha "para reflexionar".
El senador DC cree que, si comenzó su diálogo con Carabineros en vez de con actores locales, "es más de lo mismo". Respaldó el actuar de los tribunales en la región.
El senador DC sostuvo que la violencia sigue en las calles porque el Gobierno no ha sido capaz de dar solución a las demandas sociales
El senador DC afirmó que no es candidato y que antes de empezar a autoproclamarse, hay que rearmar la centroizquierda.
Un sector de la DC criticó el apoyo de los diputados a la reintegración, considerado el corazón del proyecto de reforma tributaria y que logró ser despachado al Senado gracias a los votos de la falange.
La idea falangista de impulsar un protocolo con el Gobierno no prosperó. Al contrario, molestó al resto del bloque.
El senador DC mostró su disposición a modificar una ley larga antiterrorista. Afirma que se deben alcanzar estándares similares a los de España o Alemania.