Hasta aire acondicionado en los estadios: las promesas del próximo Mundial de Catar
El emirato debe lidiar con sus crisis diplomáticas y las precarias condiciones laborales de los obreros.
El emirato debe lidiar con sus crisis diplomáticas y las precarias condiciones laborales de los obreros.
El emirato debe lidiar con sus crisis diplomáticas y las precarias condiciones laborales de los obreros.
Desde 1994 que este premio no se lo lleva un campeón del mundo.
¿Sabía que esta fue la primera final desde 1958 en que se convirtieron tres goles antes del minuto 40? Aquí le contamos esta y otras curiosidades del duelo entre Francia y Croacia.
Aunque Mirko Jozic encabeza los nexos entre ambas naciones, hay varios jugadores chilenos que se han destacado en el país europeo.
Los galos derrotaron 4-2 a Croacia y se quedaron con la segunda Copa del Mundo de su historia.
Thomas Meunier y Eden Hazard anotaron los goles que le dieron el tercer lugar a los diablos rojos.
Grace Lazcano explica cómo se eligen los ganadores de los premios a mejor jugador, mejor jugador joven y mejor arquero del torneo. También da sus pronósticos.
Coke Hevia analiza las fortalezas y debilidades de Francia y Croacia de cara al partido que definirá al campeón. Mira un nuevo capítulo de Pauta de juego TV.
Luka Modric aparece como el favorito a quedarse con el título de mejor jugador de Rusia 2018. ¿Quiénes son los otros candidatos a los premios individuales que entrega el torneo?
Coke Hevia comenta las foralezas y debilidades de las selecciones que llegaron al partido definitivo de la Copa del Mundo 2018.
El 46% de los futbolistas con opción de sumar minutos en la final milita en alguna de estas competiciones.
"Heartbreaking" es el término que más se repite en los sitios de periódicos de Inglaterra luego de la derrota ante Croacia. Revisa aquí las portadas que destacan el valor de los jugadores y lamentan el sueño destruido.
El delantero de la Juventus apareció en la prórroga para convertir el 2-1 definitivo y eliminar a Inglaterra del mundial. Se jugarán el título ante Francia.
La escuadra de Didier Deschamps venció por la cuenta mínima a Bélgica y sueña con levantar su segundo título. Espera por Croacia o Inglaterra.
Selecciones históricas y favoritismo cedieron terreno ante otras que no llegaban a la Copa del Mundo como favoritas.
Bélgica llega como el equipo más goleador y puntaje perfecto, Francia con el peso de la historia y las figuras. Croacia, con el sufrimiento de los penales, Inglaterra, con la fe en Kane.
Bélgica lleva 24 partidos invicta y la última vez que Inglaterra llegó a las finales (1966), se llevó la Copa del Mundo. Aquí le contamos estos y otros datos de los cuatro mejores.
En un vibrante partido, los croatas hicieron lo imposible para no llegar a los penales, pero triunfaron de todas formas.
Con un manejo muy superior del balón, los ingleses mantuvieron a Suecia buena parte del tiempo en su área y la derrotaron por 2-0.
Los europeos vencieron 2-1 al elenco de Tite y chocarán con Francia en semifinales. Así, el mundial se queda sin representantes de Sudamérica.
Varane aprovechó la desconcentración de la zaga 'charrúa' y un error de Muslera terminó condenando a la 'Celeste'. Francia va a semifinales del mundial y espera por Brasil o Bélgica.
Inglaterra tendrá la oportunidad de clasificar a su primera semifinal desde 1990, mientras que los suecos irán por su cuarto triunfo en este mundial.
La selección anfitriona llega con el envión de haber eliminado a España, mientras que Croacia buscará igualar el nivel que tuvo ante Argentina.
La Celeste nunca ha perdido contra los franceses en mundiales, pero los azules son especialistas en partidos de cuartos de final.
Ocho equipos buscan las semis de la Copa del Mundo. Dos son sudamericanos y seis son europeos. Cuatro, campeones del mundo, cuatro, aún no tocan la gloria.
Brasil juega su séptima llave de cuartos de final consecutiva. Al frente está Bélgica, que suma 23 partidos invicto.
El portugués tiene más goles convertidos y mayor eficacia de pases. En asistencias y número de entregas, gana el argentino.
Solo Uruguay y Brasil siguen en carrera. En 2010, había cuatro equipos de la Conmebol entre los ocho mejores.
El elenco sudamericano luchó hasta el final, pero terminó cayendo en penales ante Inglaterra.
El elenco escandinavo logró derrotar a Suiza por 1-0 gracias a la anotación de Forsberg, previo desvío en el defensor helvético Akanji.
Nacer Chadli consiguió romper el empate a dos con Japón en el minuto 94.
Tras una actuación irregular en esta Copa del Mundo, los mexicanos siguen el camino de España y Dinamarca.
El empate con Dinamarca se definió antes de los cinco minutos, momento en que se perdió el ímpetu inicial.
Akinféev salvó a Rusia atajando dos penales: España fue incapaz de romper el empate anotado por los mismos rusos.
La última vez que los sudamericanos no marcaron en un partido fue en 1998, precisamente frente a los británicos.
Los suizos, que son letales en los segundos tiempos, quieren olvidar sus derrotas en octavos en 1994, 2006 y 2014.
El Tri no pasa a cuartos de final desde 1986, mientras que los pentacampeones no caen en octavos hace 28 años.
Pese a que en la cancha son 11 contra 11, muchos de los equipos y partidos tienen un trasfondo mayor al del mero juego.
La selección más goleadora de Rusia 2018 busca emular sus campañas de 1986 y 2014. Los asiáticos nunca han pasado esta ronda.
Javier Mascherano y Lucas Biglia anunciaron su retiro de la selección argentina luego de su eliminación del Mundial. La duda es si Messi y otros los seguirán.
La selección uruguaya no ganaba cuatro partidos seguidos en un Mundial desde 1930, año en que se coronó como campeón del mundo.
Los europeos consiguieron revertir un 1-2 a 4-2 en apenas once minutos. Ni siquiera un gol de último minuto bastó para salvar a Argentina de una previsible caída.
La historia marca una paridad perfecta, pero los croatas viven su mejor racha mundialera. Al frente tiene un cuadro que solo hace goles dentro del área.
En los últimos tres partidos entre ambos, los españoles han marcado diez goles.
Ambos equipos se enfrentan por primera vez en un mundial. Los charrúas esperan a CR7 con su valla invicta.
Revisa 16 estadísticas interesantes de las selecciones que abren los octavos de final.
Ningún otro certamen en la historia siquiera se acerca al promedio de goles sobre la hora que se han dado en esta Copa del Mundo.
Dos equipos tienen grandes goleadores, otro gran solidez defensiva y un último busca dar la sorpresa.
El equipo de Martínez derrotó 1-0 a Inglaterra y en octavos se encontrará con Japón. Después de eso aparecen campeones del mundo.
El tunecino se metió en los libros de registro en un partido donde no se jugaba nada. Fue triunfo 2-1 de Túnez sobre Panamá.
Los nipones cayeron con Polonia y quedaron igualados en número con Senegal, pero al recibir menos amarillas estarán en octavos.
Los 'cafeteros' se impusieron por la mínima gracias al tanto de Mina. Pese al mal arranque, los sudamericanos lograron ganar el grupo H.
El manejo y tenencia del balón, las individualidades y el juego por las bandas son alguno de los factores al analizar estos cruces.
Los 'ticos', ya eliminados, rescataron una unidad ante la escuadra helvética. Los europeos terminaron segundos y jugarán con Suecia.
Serbia fue un duro escollo para la 'Canarinha', pero los sudamericanos lograron imponer su fútbol para llevarse el partido por 2-0.
La selección de Joachim Löw quedó eliminada en la fase de grupos de Rusia 2018, algo que no pasaba desde el mundial de 1938.
Los germanos no pudieron pasar del empate 0-0 con Corea del Sur y se despidieron de Rusia 2018. Una catástrofe.
El 'Tri' -que había vencido en sus dos primeros partidos- perdió 2-0 con los nórdicos, pero la caída de Alemania los dejó segundos en el grupo F.
Lionel Messi es uno de los jugadores más llamativos en esta instancia del Mundial.
Los 'vikingos' no pudieron con la responsabilidad y terminaron perdiendo 2-1 con un equipo que ni siquiera alineó a todos sus titulares.
A tres minutos del final, una volea en el área del zaguero del Manchester United, Marcos Rojo, le dio la victoria sobre Nigeria.
Ambas escuadras firmaron el primer empate sin goles en lo que va del mundial. Así, Francia evita a Croacia y su próximo rival podría ser Argentina.
Los sudamericanos mostraron su mejor fútbol y vencieron por 2-0 a los 'socceroos'. Ambas escuadras quedaron fuera de la Copa.
Tres potencias, sumadas a la selección anfitriona, chocarán en la siguiente fase del Mundial.
La 'Furia Roja' solo logró empatar en el final gracias a Aspas por ayuda del VAR. Los hispanos aseguraron los octavos ante Rusia.
El capitán luso no vivió su mejor jornada y los iraníes estuvieron a punto de eliminarlos, pero finalmente igualaron 1-1 y clasificaron.
El elenco de 'Macanudo' logró una agónica victoria por 2-1 y se despidió con la frente en alto del mundial. Egipto, sumó otra decepción.
Los sudamericanos se impusieron por 3-0 al local, que debió jugar casi todo el encuentro con uno menos.
Bélgica e Inglaterra han destacado en esta Copa del Mundo y aportan con varios jugadores a esta formación tras la segunda ronda de la primera fase.
Luego de un pobre desempeño del seleccionado argentino, su técnico ha sido blanco de críticas de todos los sectores.
La selección latinoamericana vence 3-0 en un partido donde solo le servía ganar.
Los asiáticos marcaron cada vez que Senegal tomaba la ventaja. Ambos combinados demostraron por qué se merecen encabezar su grupo.
Los ingleses anotaron seis veces en poco más de una hora, aunque Panamá consiguió el gol de la dignidad en el minuto 78.
Los germanos consiguieron romper el empate con Suecia que los habría dejado al borde de la eliminación.
La selección mexicana encabeza el Grupo F tras vencer por 2-1 a los surcoreanos
Con un decisivo 5 a 2, la selección belga dejó a Túnez prácticamente fuera del Mundial.
El equipo de Vladimir Petkovic supo dar vuelta el marcador y terminó ganando con dos goles de albaneses: Xhaka y Shaquiri.
La escuadra africana tuvo a un brillante Ahmed Musa, que con dos golazos le dio más vida que nunca a la selección de Jorge Sampaoli.
El cuadro de Tite sigue sin poder justificar su favoritismo en la previa de la Copa del Mundo y solo logró el triunfo gracias a dos tantos sobre la hora.
Los pupilos de Sampaoli se vieron superados por Croacia, que los goleó 3-0. La 'Albiceleste' no depende de sí misma para clasificar.
Los de Ricardo Gareca volvieron a hacer un digno encuentro, pero terminaron sucumbiendo por el solitario gol de Kylian Mbappé.
Los europeos comenzaron justificando su favoritismo, pero fueron los 'socceroos' los que terminaron mereciendo la victoria en Samara.
Pese a que se han marcado ocho goles en los últimos minutos, la mayor parte de ellos ocurren en los primeros 15 minutos del segundo tiempo y se anotan dentro del área.
La ‘Furia Roja’ no lo pasó bien en Kazán y los asiáticos tuvieron chances muy claras, pero un rebote en Costa terminó dándole los tres puntos.
Con gol de Suárez, la 'Celeste' ganó 1-0 a los asiáticos y sentenció el grupo A. De paso, Rusia también selló su pase a octavos.
El astro del Real Madrid convirtió la única cifra con la que la selección lusa se impuso a su similar de Marruecos en el Olímpico Luzhnikí de Moscú.
La posesión ha dejado de ser un factor gravitante y los directores técnicos nacionales hablan del fútbol directo.
Entrega información y estadísticas en tiempo real a los cuerpos técnicos. Una revolución que está cambiando la forma de dirigir.
Los africanos se impusieron por 2-1 en Moscú y lograron la primera victoria para los equipos de ese continente en este mundial.
El mediocampista del Espanyol cometió una mano penal a los tres minutos de juego, fue expulsado y terminó condenando a la 'Tricolor' ante Japón.
Matías Bobadilla y Bruno Sampieri actualizan día a día la jornada mundialera. Hoy: Suecia, Bélgica e Inglaterra, los favoritos que cumplieron.
El capitán salvó el triunfo con un cabezazo cuando se jugaba el tiempo agregado ante la férrea defensa que mostró Túnez.
El análisis del especialista José Luis Villanueva sobre el elenco de José Néstor Pékerman. Los 'cafeteros' debutan ante Japón en el mundial de Rusia 2018.
El equipo de Roberto Martínez no tuvo mayores complicaciones para vencer 3-0 al elenco de Armando Cooper y Gabriel Torres.
La escuadra europea se impuso por la mínima gracias a un penal de Granqvist. Fue la tecnología la que terminó decidiendo el rumbo del encuentro.
Aunque pusieron en peligro varias veces la portería suiza, los brasileños no pudieron afinar lo suficiente su puntería para conseguir el triunfo.
Aunque solo marcaron un tanto, México jugó uno de los mejores partidos en su historia. Mire el gol mexicano.
El combinado latinoamericano consiguió mantener a raya a los serbios durante el primer tiempo, pero su agotamiento se hizo evidente después del descanso.
La selección croata mostró un dominio superior de la cancha y en el segundo tiempo no le dio tregua a Nigeria.
Un penal perdido y una excelente defensa danesa sellaron el resultado del enfrentamiento.
Uno a uno terminó el partido entre Islandia y Argentina, un gran logro para los islandeses, que juegan un Mundial por primera vez. Mire el penal que erró Messi.
El francés Griezmann abrió el marcador con un penal cobrado luego de la revisión del videoarbitraje.
El candidato más fuerte tiene uno de los jugadores con mayor proyección, ha tenido grandes triunfos en los amistosos y hoy cuenta con equipo sólido.
Coke Hevia examina cuáles son las fortalezas de un candidato serio al título, que debuta en esta Copa del Mundo este lunes ante Panamá.
Cristiano tuvo una jornada de ensueño y convirtió un triplete, pero la 'Furia Roja' supo reponerse al terremoto en su banca y rescató un 3-3 desde Sochi.
Los pupilos de Gareth Southgate tiene un plantel plagado de buenos jugadores, sin embargo, carga con el peso de constantes fracasos.
Coke Hevia analiza a la selección trasandina, que llega a Rusia 2018 después de perder tres finales. Mira un nuevo Pauta de juego TV.
La escuadra asiática venció por la cuenta mínima a Marruecos y logró la victoria en un mundial después de 20 años.
La 'Celeste' venció en la agonía a Egipto gracias al cabezazo de José María Giménez y confirmó su favoritismo en el grupo A.
El cuadro ibérico perdió a su entrenador a dos días de la Copa del Mundo. Ahora, enfrenta a la Portugal liderada por Cristiano Ronaldo. El análisis de Coke Hevia.
El local derrotó 5-0 al elenco del exseleccionador de la 'Roja' y mostró sus credenciales a los otros rivales del grupo: Uruguay y Egipto.
El equipo del maestro Tabárez llega con experiencia a Rusia 2018. José Luis Villanueva analiza a uno de los candidatos a meterse en el podio.
El elenco de Didier Deschamps llega con un plantel plagado de figuras y con jóvenes que apuntan a dominar el mundo en los próximos años.
El equipo del maestro Tabárez llega con experiencia a Rusia 2018. José Luis Villanueva analiza a uno de los candidatos a meterse en el podio.
El delantero del Flamengo liderará a la Blanquirroja con el objetivo de superar lo hecho por 'El Nene' y sus cuartos.
El astro del Barcelona frente al ex atacante de River Plate. Dos ídolos de la República Oriental del Uruguay.
El artillero de México va por el objetivo de superar a 'Hugol' y llevar al 'Tri' más allá de los cuartos de final del mundial.
Pablo Contreras, mundialista en Sudáfrica 2010, comenta los puntos altos de la Copa del Mundo en materia defensiva.
El exportero de la selección chilena analiza el trabajo que deben hacer los goleros antes de los encuentros en Rusia.
El cara a cara de dos delanteros que han marcado generaciones en el fútbol brasileño. Y del fútbol mundial.