Destacado en 2019 por los Premios PAU: Edificio Mirador Barón, de constructora SIGRO con arquitectura de Mathias Klotz, Pablo Gimeno, Nicolás Reitze y Eduardo Ruiz. Categoría Densificación Equilibrada.
03/10/2020

Cristóbal Prado, director Premios PAU: "La ciudad merece buenos proyectos"

Por sexto año consecutivo se entregarán en noviembre los Premios Aporte Urbano (PAU), que destacan obras que contribuyen a la calidad de vida y al entorno de las ciudades chilenas.

03/10/2020

Cristóbal Prado, director Premios PAU: "La ciudad merece buenos proyectos"

Por sexto año consecutivo se entregarán en noviembre los Premios Aporte Urbano (PAU), que destacan obras que contribuyen a la calidad de vida y al entorno de las ciudades chilenas.

03/10/2020

El Radar de Plaza Pauta: 125 modelos de sillas en un documental

La más antigua de 1807 y la más reciente, impresa en 3D, dan cuenta con maestría de toda la cultura, actualidad e inteligencia que hay detrás de un simple objeto cotidiano. Además: el libro Avisa cuando llegues y la propuesta de una oficina de diseño de NY para ampliar los restaurantes.

01/10/2020

2020 Week Inmobiliario: evento reúne a 50 compañías y 200 proyectos

Hasta el 7 de octubre, a través de una plataforma online, se realiza por primera vez esta feria con una variada oferta de propiedades, promociones y asesorías. El objetivo es reactivar el sector. 

27/09/2020

Basílica del Salvador: los planes de recuperación

Para el primer semestre de 2021 se espera que esta obra, cerrada desde 1998 y dañada por cuanto terremoto ha azotado al país, tenga una nueva oportunidad. Los trabajos requieren de 12 mil millones de pesos. 

26/09/2020

Estudio revela relación entre exposición crónica a contaminación atmosférica y Covid-19

Parte de las conclusiones que arroja una investigación realizada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia en la zona centro y sur del país.

26/09/2020

El Radar de Plaza Pauta: un documental de arte callejero y dos inventos de diseñadores

Revisamos "Muros con historia", de Lira Arte Público, los aparatos diseñados por Huachen Xin y la butacas del estudio Layer.

20/09/2020

Umberto Bonomo: "La arquitectura chilota es tradicional, inteligente y sostenible"

El director del Centro del Patrimonio Cultural de la UC especifica el valor de casas, palafitos, bodegas e iglesias del archipiélago.

20/09/2020

Los avances y pendientes del proyecto Eje Alameda-Providencia

Conversamos con Arturo Lyon, arquitecto del equipo ganador del concurso en 2015, y que avanzó hasta principios de 2019, pero luego fue congelado por la Intendencia.

19/09/2020

El Radar de Plaza Pauta: la selección de La Reconquista Peatonal

Los recomendados de esta organización que busca relevar la caminata urbana. Además, un nuevo libro y un canal de Youtube sobre arquitectura.

19/09/2020

Estudio sobre viviendas de consultora PMG: "Se mantiene una demanda latente importante"

Hay optimismo entre cotizantes de viviendas. También, hay importantes novedades respecto de preferencias.

18/09/2020

Ricardo Abuauad: "Es el momento de los trenes"

Para este arquitecto, con amplia experiencia en planes urbanos, el reciente paro de los camioneros dejó en evidencia la extrema dependencia que el país tiene de las carreteras.

13/09/2020

Confitería Torres reabre al fin sus puertas

Primero por la violencia desatada en la crisis social y luego por la pandemia, la tradicional empresa ha visto afectado gravemente su funcionamiento. Desde hace unos días, vive mejores momentos.

12/09/2020

El 32% del Gran Santiago está expuesto a niveles de ruido inaceptables

Según un mapeo de ruido implementado por la Universidad Austral, la situación incide gravemente en la salud pública. El tránsito vehicular pesado es la principal causa.

12/09/2020

El Radar de Plaza Pauta: los elegidos de una mujer arquitecta y el boom de las tiny houses

Las sugerencias de la arquitecta y fundadora del colectivo Mujer Arquitecta, Carola Espinosa. Además, la ciudad de las casas pequeñas en Estados Unidos y los diseños de Felipe Assadi.

06/09/2020

Comienza su restauración: la nueva vida de la Casa Colorada

Sufrió daños estructurales el 27/F que obligaron a cerrarla y, con ella, el Museo Santiago. El director del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural habla de su valor.

05/09/2020

El Radar de Plaza Pauta: cuando los baños públicos huelen más que bien

Aplausos y más aplausos: el proyecto de baños públicos Tokyo Toilet Project, en el que participan 16 arquitectos y diseñadores, y los lanzamientos de dos libros preciosos.

05/09/2020

La forestación urbana: contra el cambio climático y a favor de la salud

Junto con capturar CO2, los árboles mitigan altas temperaturas e inundaciones. El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC acaba de lanzar un nuevo informe sobre este tema.

02/09/2020

Juan José Ugarte: "La madera es el material de construcción del siglo XXI"

Mientras se desarrolla la Semana de la Madera, el arquitecto y presidente de Corma destaca sus beneficios y explica la propuesta de construir diez mil viviendas sociales.

29/08/2020

La realidad habitacional de los niños de El Volcán III y Parinacota

Malas condiciones de temperatura, peligro dentro de la casa, poco o nulo espacio personal, problemas de accesibilidad para llegar a áreas verdes y recreativas. Algunas conclusiones del estudio del Codeus ya en manos del Serviu.

29/08/2020

El Radar de Plaza Pauta: mujeres y solo mujeres

Un seminario para revisar el rol de las mujeres en la arquitectura moderna; la polémica intervención de Melania Trump en el Jardín de las Rosas, de la Casa Blanca; y la charla de una experta en ciudad y salud.

29/08/2020

Las ventajas de las fachadas vegetales

El arquitecto Yves Besancon analiza en Plaza Pauta los beneficios de los muros verdes en términos de ahorro energético y como aislantes térmicos y acústicos. 

28/08/2020

Más del 90% de los servicios básicos están a más de 30 minutos en Transantiago

Un estudio de la UCV, UDP y UDD que usó el GPS de los buses detectó una amplia movilidad necesaria para llegar a destinos esenciales.

26/08/2020

Louis de Grange, del Metro: "No es posible operar con un pasajero por metro cuadrado"

El directivo revela los principales desafíos que ha vivido la red de trenes en los últimos meses y cuáles son sus prioridades.

22/08/2020

El plan de conservación de la capilla Los Benedictinos

Un grupo de trabajo de la Facultad de Arquitectura de la UDD recibirá un fondo de la Fundación Getty para colaborar en el resguardo de ese patrimonio.

22/08/2020

El Radar de Plaza Pauta; una inyección de Frank Gehry

A 15 años de su estreno, recordamos el magnífico documental sobre el arquitecto realizado por su amigo, el fallecido director Sidney Pollack, y las claves de su masterclass. Además, las novedades de la membresía 2020 de Ediciones ARQ.

21/08/2020

El negocio pospandemia del multifamily: golpeados, pero no tanto

Aunque la crisis económica generada por la pandemia ha golpeado a este mercado, el experto en multifamily Nicolás Herrera es optimista.

21/08/2020

Hutt describe la movilidad poscuarentena: "Al día siguiente ya se ve un aumento fuerte"

La ministra de Transportes detalla algunas de las medidas para preparar a las ciudades pospandemia.

19/08/2020

El MAC de Gonzalo Mardones

Son varios los impulsores de esta nueva sede para el Museo de Arte Contemporáneo, pero el diseño es suyo. En Plaza Pauta, el arquitecto contó los detalles del proyecto que este jueves conocerá el ministro de Obras Públicas.

15/08/2020

Cristián Undurraga: "No hay límites para el uso de espacios subterráneos"

El arquitecto participa de una mesa de trabajo que promueve el uso del subsuelo como una estrategia para liberar espacios para plazas y áreas verdes. 

15/08/2020

El Radar de Plaza Pauta: solo buenas noticias

Los pasos del Nuevo Museo de Santiago, los invernaderos de emergencia de la Fundación Huertas Comunitarias y la confirmación de que se hará la próxima Semana de la Madera con un invitado internacional de alto vuelo.

12/08/2020

Coworks se preparan para la reapertura

La gerenta general de Pronto Business Center, con tres sedes en la capital y una única abierta en Las Condes, detalla las medidas de seguridad sanitaria para hacer posible el funcionamiento de estos espacios.

08/08/2020

El Radar de Plaza Pauta: la ciudad y los perros, y Matta-Clark en Ondamedia

Las recomendaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional para el cuidado y paseo de mascotas en pandemia y, en otro plano completamente distinto, el documental sobre la vida y obra del arquitecto de la "anarquitectura".

05/08/2020

Moreno adelanta los cinco criterios para la nueva ola de inversiones en infraestructura

El ministro de OO. PP., Alfredo Moreno, detalla el destino de los US$ 4.500 millones para impulsar el empleo y la conectividad.

05/08/2020

Hospitales sostenibles, modulares y flexibles: el futuro es ahora

En una nueva edición de WWW, la periodista Rita Cox invita a conocer el proyecto Emergency Hospital 19, diseñado para responder a situaciones de emergencias temporales.

04/08/2020

Dormitorio principal y cocina: las preferencias inmobiliarias pos Covid

El 77% de los consultados en un sondeo conserva su intención de compra y aumenta el número de clientes que prefieren casas.

04/08/2020

La influencia de Eileen Gray en el inmobiliario que nos rodea

En una nueva edición de La Croquera, Rita Cox destaca la obra de la artista irlandesa, una de las primeras mujeres reconocidas en el diseño industrial internacional.

03/08/2020

Fundación Mi Parque: "La rentabilidad social de las plazas aumentó"

Según el director ejecutivo y el presidente de Mi Parque, los espacios públicos subvencionan una política habitacional insuficiente, y llaman a ocupar las calles para las personas.

03/08/2020

La atractiva charla de Tadao Andō, Pritzker 1995

¿Dónde hacer clic? En una nueva edición de WWW, Rita Cox recomienda la exposición del aclamado arquitecto japonés, disponible en YouTube.

03/08/2020

El camino de Lota a convertirse en patrimonio mundial

Abierto el proceso para postular a la categoría de Sitio de Patrimonio Mundial de la Unesco, la ministra Consuelo Valdés adelanta en Plaza Pauta los detalles del proyecto.

01/08/2020

Tras la huella de Claude François Brunet de Baines 

El académico e investigador Germán Hidalgo explica la relevancia incomparable de la obra del arquitecto que levantó el Teatro Municipal de Santiago, el Paseo Bulnes y la capilla de la Veracruz, de calle Merced.

01/08/2020

El Radar de Plaza Pauta: impresionantes fotografías de Cristóbal Palma y recordando a Luis Barragán

Dezeen destacó las imágenes de Palma en la casa de Cristián Boza en Los Vilos. Y vemos a Barragán a 40 años de su Pritzker.

31/07/2020

El amplio mundo de Kim Wilkie

En una nueva edición de Vida Verde, Rita Cox invita a recorrer la inmensidad del jardín de la Casa Boughton, trabajo fundamental del diseñador Kim Wilkie y en donde se destaca la diversidad de su obra.

31/07/2020

Avenida Pedro de Valdivia, una calle que invita a caminar

En una nueva edición de Mi Lugar, el comunicador científico Gabriel León expresa su fascinación por recorrer la emblemática avenida ubicada en el corazón de la ciudad.

31/07/2020

Vacancia de bodegas en RM: otro efecto de la crisis

Desde enero se ha duplicado la disponibilidad de espacios de almacenamiento y distribución. Las bodegas para pymes son las más afectadas. La aceleración del e-commerce podría inyectarle energía al sector.

29/07/2020

La extraña calma de la Plaza de la Aviación

En una nueva edición de "Mi lugar", el joven fotógrafo Juan Queirolo habla de su cariño por la emblemática plaza de Providencia, un destino de paseo obligado por la capital.

29/07/2020

El viaje arquitectónico de "Luis Barragán"

¿Dónde hacer clic? En una nueva edición de WWW, Rita Cox recomienda el documental "Luis Barragán", sobre la trayectoria y legado del ingeniero y arquitecto mexicano, ganador del Pritzker en 1980.

29/07/2020

Hotel Jorge Juan: el podcast que verbaliza New York

¿Dónde hacer clic? En una nueva edición de WWW, Rita Cox recomienda escuchar el creativo podcast del periodista Javier Aznar en «revistavanityfair.es».

29/07/2020

De Valparaíso al mundo: la arquitectura de Cruz Montt

En una nueva edición de La Croquera, Rita Cox pone foco en las sede de Quinta Normal del Museo de Arte Contemporáneo, construido por el arquitecto Alberto Cruz Montt.

29/07/2020

"Taller de bulbos": inmersión al mundo de plantas geófitas

En una nueva edición de Vida Verde, Rita Cox destaca las actividades que se mantienen, pese a la pandemia, en el Club de Jardines de Chile.

25/07/2020

El Radar de Plaza Pauta: nace The Populart y guía para zambullirse en el arte callejero

Además, cinco casas en Nueva York y el proyecto Guemil de 80 íconos de emergencia.

23/07/2020

Álvaro Jadue (Barrio Bellavista): "Uno de los miedos que tenemos hoy es un estallido 2.0"

El presidente de la Asociación Gremial de Barrio Bellavista reconoce el temor frente a una nueva ola de violencia.

22/07/2020

Estudio UAI: solo el 9% del Gran Santiago vive cerca de equipamientos y servicios

El director del Centro de Inteligencia Territorial de la UAI, Luis Valenzuela, afirma que "hay una relación muy patriarcal y machista de la planificación urbana".

22/07/2020

Joaquín Toesca, clave en el patrimonio de la capital

En una nueva edición de "La croquera", Rita Cox repasa la trayectoria del histórico arquitecto italiano, encargado de importantes obras en Chile.

22/07/2020

The Populart: todo el arte mundial urbano a solo un clic

En una nueva edición de WWW, Rita Cox recomienda visitar en estos días de confinamiento «thepopulart.com», un sitio en donde abunda la creatividad, el pop y la ciudad.

22/07/2020

FIG Projects, por y para los amantes de la arquitectura

¿Dónde hacer clic? Rita Cox recomienda visitar la plataforma «fig-projects.com», fundada por los arquitectos Francisca Insulza y Fabrizio Gallanti.

18/07/2020

David Rodríguez: "Lo importante no es el sueño de la casa propia, sino que vivir dignamente"

El arquitecto celebra el modelo de subsidio de arriendo del proyecto de vivienda social Cerro Colorado.

18/07/2020

El Radar de Plaza Pauta: el encierro de un arquitecto y la esperanza de un CEO

Pablo Brugnoli recomienda libros, películas y música para la cuarentena y el exbanquero Stuart Oda propone granjas urbanas verticales como solución alimentaria.

17/07/2020

Granjas urbanas verticales para las ciudades del futuro

¿Dónde hacer clic? Rita Cox recomienda la charla TED del agricultor urbano Stuart Oda (fundador y CEO de Alesca Life), quien propone la agricultura vertical en interiores como parte de la solución alimentaria.

17/07/2020

Fundación Inspira: los beneficios de un jardín sanador

En una nueva edición de Vida Verde, Rita Cox destaca la transformación de espacios abandonados en áreas verdes, como cultivo para la salud y el ánimo de las personas.

14/07/2020

Ímpetu, pasión y paisajismo: la vida de Beatrix Farrand

En una nueva edición de Vida Verde, Rita Cox habla sobre quien es considerada la primera arquitecta del paisaje.

13/07/2020

BB. NN. y terrenos fiscales: "Queremos que contribuyan a la integración social"

Un catastro arrojó 14.256 ocupaciones ilegales de terrenos en todo el país; el ministro Julio Isamit adelantó en Plaza Pauta los proyectos para paliar el déficit habitacional.

11/07/2020

El proyecto de integración social en La Chimba

Convocado por el Serviu de la región de Antofagasta, contempla 1.028 departamentos de entre UF 1.200 y 2.400 y más de US$ 70 millones en venta.

11/07/2020

El Radar de Plaza Pauta: los elegidos de un arquitecto y la genialidad de una paisajista

Hugo Mondragón (UC) nos pasea por la historia de la humanidad y de su campo de estudio. Y recordamos a Beatrix Farrand.

10/07/2020

El estado actual de los cowork en Chile

Estudio Industria Cowork en Chile es el título de la investigación publicada hace unos días por la UAI y cuyo objetivo fue entender la situación de ese mercado en el país.

10/07/2020

Ministra de Transportes y medidas pospandemia: "Esto va a ser bien extremo"

En entrevista con Plaza Pauta, la ministra Gloria Hutt detalló las medidas en las que están trabajando a nivel de la ciudad para un lograr un desconfinamiento seguro.

08/07/2020

Siguiendo "Ciudades nórdicas sustentables"

Se trata de la nueva exposición online que acaba de inaugurar el Centro Cultural La Moneda, con la que se busca transmitir la urgencia de reaccionar frente al cambio climático.

08/07/2020

Casino Municipal de Viña del Mar, mucho más que juegos

En una nueva edición de "La croquera", Rita Cox aprecia esta obra de "interés histórico y arquitectónico" —como lo declaró el concejo municipal de la ciudad— y cuyos orígenes datan del año 1929.

08/07/2020

Diálogos Aislados XI: obra y sello de Germán Bannen

¿Dónde hacer clic? En una nueva edición de "WWW", Rita Cox recomienda este encuentro en el que se profundizará sobre el trabajo del destacado arquitecto y urbanista chileno.

07/07/2020

La inseguridad permanente es el principal atributo que hace indeseable vivir en un barrio

4 de cada 10 habitantes de las 20 comunas del Gran Santiago con entornos urbanos críticos creen que es el principal problema.

05/07/2020

Jennifer Keesmaat: "Sin parques, la vida en la ciudad puede ser dura"

De las virtudes de las ciudades compactas hablará la destacada urbanista canadiense en la próxima Conferencia Internacional de Ciudad.

04/07/2020

El Radar de Plaza Pauta: una urbanista rebelde y los libros de un arquitecto que ama los árboles

Recordando a Jane Jacobs, referente urbanista actual, y las lecturas de Yves Besançon, hombre clave de la Ley de Arbolado Urbano.

04/07/2020

Otra vida para la Villa San Luis

El arquitecto Yves Besançon relata la historia del más emblemático proyecto de integración social en Chile, que tras 40 años acaba de llegar a un acuerdo entre la constructora y las familias que de allí fueron desalojadas.

03/07/2020

Hernán Silva: "Es absolutamente claro que va a aumentar el uso de las bicicletas"

El ingeniero civil y especialista en movilidad activa afirma que, como en otros países, la pandemia y la crisis económica acelerará el interés y la necesidad del traslado en bicicleta.

03/07/2020

El San Cristóbal, un lugar histórico para todos

En una nueva edición de "Mi lugar", la galerista Javiera García-Huidobro relata sus recuerdos en el ilustre cerro San Cristóbal, antiguamente Tupahue.

03/07/2020

El Jardín Blanco del Palacio de Kensington

En una nueva edición de "Vida verde", Rita Cox habla sobre el emblemático jardín que conmemora el fallecimiento de la princesa de Gales, Lady Di.

01/07/2020

"L' Amatore": vida y obra de Piero Portaluppi

En una nueva edición de "WWW", la periodista Rita Cox recomienda el documental que muestra —en detalle— la biografía y gustos del excéntrico arquitecto italiano.

30/06/2020

Un encuadre que promete y cumple

En una nueva edición de "La croquera" —de Plaza Pauta—, Rita Cox habla sobre el trabajo del reconocido fotógrafo de la arquitectura y el diseño Matthew Millman.

29/06/2020

Uno de cada tres vecinos de Las Condes trabaja en su misma comuna

Un análisis de datos de Unholster muestra cuáles son los lugares donde los residentes además trabajan. El "líder" en la Región Metropolitana es Melipilla.

27/06/2020

Alain Bertaud: la ciudad como un mercado laboral

El reconocido urbanista francés será uno de los expositores de la novena Conferencia Internacional de Ciudad (CIC), que se realizará entre el 7 y el 9 de julio vía streaming.

27/06/2020

El Radar de Plaza Pauta: aves de ciudad, libros de arquitectura y microespacios

El experto Eduardo Pavez detalla cuáles son las aves que abundan en las ciudades. Un microespacio inyecta imaginación para sacarle partido a espacios pequeños.

26/06/2020

Cómo el confinamiento ha impactado en el reino animal

Según investigadores, la denominada "antropausa" —o pausa humana— ha provocado importantes cambios en la fauna mundial.

26/06/2020

Un ícono de la arquitectura religiosa de Santiago

En una nueva edición de "Mi lugar", el escritor Francisco Ortega (Logia, 2014) destaca el diseño de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, templo católico ubicado en Santiago.

25/06/2020

El plan integral de movilidad poscuarentena de la Municipalidad de Santiago

Según una minuta a la que tuvo acceso PAUTA, el proyecto contempla un piloto en calle Agustinas para distanciamiento social y la restricción de la circulación de vehículos.

24/06/2020

Fernando Echeverría: "En Santiago somos capaces de retomar las faenas hoy"

El presidente de Echeverría Izquierdo detalla las medidas y protocolos que ha adoptado el sector para minimizar el riesgo de contagio. En Chile hay 888 obras paralizadas.

23/06/2020

Cultura y fotografía para todos: ¿Dónde hacer clic?

En una nueva edición de "WWW", la periodista Rita Cox recomienda visitar el sitio web Culturadigital.udp.cl para encontrar una nutrida colección de diseño histórico chileno.

23/06/2020

Nueva York verá la primera torre a nombre de Álvaro Siza

A los 87 años, el destacado arquitecto portugués —Premio Pritzker (1992) y mejor proyecto en la Bienal de Arquitectura de Venecia (2002)— levantará una obra de 137 metros de altura en EE. UU.

23/06/2020

Un edificio rico en agricultura y sustentabilidad: Plaza Pauta

Se trata del proyecto más reciente de la oficina austríaca Studio Precht, simplemente un edificio-granja para soñar.

23/06/2020

Copenhague como fuente del modernismo: Plaza Pauta

En una nueva edición de "Mi lugar", la destacada diseñadora Lupe Gajardo cuenta por qué la capital de Dinamarca resulta un destino obligado.

20/06/2020

Felipe Arteaga: "La vivienda es un tema de vida o muerte"

El arquitecto y exdirector de la Fundación Vivienda analiza el hacinamiento y el allegamiento, bombas de tiempo que, a su juicio, no supimos ver.

20/06/2020

El Radar de Plaza Pauta: un edificio-granja para soñar y puzles y películas "arquitectónicas"

El proyecto más reciente de la oficina austríaca Studio Precht es un modelo de edificación vertical en madera.

20/06/2020

Los deliveries impulsan la creación de las dark kitchens y los dark stores

Son espacios para que cocineros y restaurantes preparen y despachen, y supermercados y tiendas hagan lo propio. "Van a ser un activo inmobiliario", aseguran.

17/06/2020

Estudio relaciona hacinamiento y potencial incidencia de Covid-19

La investigación de Mapcity, realizada en la RM, identifica zonas donde la precariedad de las viviendas y el hacinamiento pueden incidir en el contagio de Covid-19.

13/06/2020

Claudio Nitsche: "Ojalá que la construcción sea denominada una tarea esencial"

El presidente del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción cuenta que 115 mil obras están detenidas y se han perdido 322 mil empleos.

13/06/2020

El Radar de Plaza Pauta: los 40 años de Ediciones ARQ y el boom Zaha Hadid

El editor de ARQ Francisco Díaz anuncia una nueva publicación y elige cinco títulos imperdibles. Un documental y un libro tributan a la arquitecta británica-iraquí Zaha Hadid, que en octubre cumpliría 70 años.

12/06/2020

Juan Carlos Jobet: "Vamos a llegar a ser carbono neutral antes de 2050"

El ministro de Energía habla del potencial del país en energías renovables y de cómo el cambio climático hará más difícil reducir las brechas de áreas en verdes en Santiago.

11/06/2020

Rodrigo Briceño: "No todas las inmobiliarias van a sobrevivir"

Según un estudio de PMG Business Improvement, ha bajado fuertemente la venta de propiedades. El 76,2% de los encuestados ha tenido paralización de obras.

09/06/2020

Iván Poduje: "A la clase política le interesa muy poco la ciudad"

El urbanista habla de la relación entre hacinamiento y Covid, dónde están los próximos focos y de las medidas urgentes para el Santiago pospandemia.

08/06/2020

La medidas de la "Propuesta para una Agenda Social Urbana"

El documento del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano se enfoca en accesibilidad de vivienda integrada, compromiso ciudadano y gestión local. Está en manos del Presidente.

06/06/2020

Fernando Pérez: "La cultura online no es capaz de reemplazar lo presencial"

Sobre el futuro del Museo Nacional de Bellas Artes pospandemia habló su director con Plaza Pauta.

06/06/2020

El Radar de Plaza Pauta: elegidos de la directora de ED y el pop de Karim Rashid

A días de cerrar la última edición en papel de ED, Magdalena Bock entrega sus datos. La recién premiada obra del diseñador egipcio y los vegetales comestibles que plantar en junio.

01/06/2020

Sandra Iturriaga: "Es fundamental que la gente sienta propio el Mapocho"

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, este 3 de junio, la directora de Mapocho 42K cuenta los avances del proyecto.

30/05/2020

Ministra de Culturas: "Hay que chasconear la palabra patrimonio"

En Plaza Pauta, la ministra Consuelo Valdés habló de cómo se construye apego al patrimonio en la sociedad y del rol sanador de la cultura en confinamiento, entre otros.

30/05/2020

El Radar de Plaza Pauta: arquitectos en la mira

Los muebles de Mathias Klotz, un documental sobre Germán Bannen y los recomendados de la arquitecta y directora del proyecto Mapocho 42K, Sandra Iturriaga.

24/05/2020

Marcial Echenique: "Para vivir en altura, con alta densidad, hay que ser muy, muy rico"

En entrevista desde Inglaterra, el destacado urbanista señala que uno de los grandes errores en Chile es densificar la ciudad.

23/05/2020

El Radar de Plaza Pauta: el mundo verde de un experto paisajista

Recomendaciones del paisajista Cristóbal Elgueta -libros, una serie y más de la cultura del paisaje sustentable-, una charla y un curso de fotografía de arquitectura.

21/05/2020

Gonzalo Mardones: "Nos vamos a morir de pena por esta ciudad"

El arquitecto asegura que las ciudades chilenas están muy lejos de aquellas que anhelamos, y cree que la "peatonalización" es una medida clave poscovid.

18/05/2020

Director de Parquemet: "No nos queda más que adaptarnos a la crisis hídrica"

El Parque Metropolitano de Santiago dejará de regar el pasto del cerro San Cristóbal por la escasez de agua. Martín Andrade, su director, señala que es urgente repensar los parques.

16/05/2020

El Radar de Plaza Pauta: vida de "starchitect"

La estrella de la arquitectura Rem Koolhaas, una adictiva plataforma con podcast incluido, un ciclo de conversaciones online, un listado de canciones que pasean por ciudades que hoy son muy distintas,  

14/05/2020

Cristián Monckeberg: "Cerro Colorado ha generado temores y prejuicios de algunos vecinos"

El ministro del Minvu explica en qué consiste el proyecto de integración social que se levantará en Las Condes.

14/05/2020

El rol de los arquitectos en la accesibilidad universal

La arquitecta Andrea Boudeger, especialista en accesibilidad universal, asegura que "hay un 20% o 30% más de recorrido que hacen las personas con discapacidad en los edificios cuando no están bien diseñados". 

13/05/2020

Baeriswyl: falta un "director de orquesta" para las ciudades

El presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano analiza cuál debiese ser la gobernanza para las ciudades, tema que ha adquirido nueva relevancia debido al Covid-19.

09/05/2020

Alphabet desiste de construir una ciudad inteligente en Toronto

La empresa atribuyó la decisión al impacto de la pandemia en los precios inmobiliarios. Sin la capacidad de vender oficinas y viviendas de manera rentable, el proyecto no era viable.

09/05/2020

Camilo Restrepo: "La resiliencia de una ciudad no aparece hasta que todo colapsa"

El arquitecto, uno de los cerebros de la renovación urbana de Medellín tras los años negros del narcotráfico, explica el proceso.

09/05/2020

El Radar de Plaza Pauta: de cuando la calle era posible

El libro de las obras completas de Gaudí, el recorrido de un flâneur por la ciudad, un ciclo de cine online y un pódcast sobre temas de arquitectura y espacios urbanos.

08/05/2020

David Basulto: "Hoy las ciudades son nuestro mayor desafío"

Recién concretada la compra de ArchDaily por parte de la empresa suiza Architonic, uno de sus fundadores explica las razones de este paso y las claves de éxito de la plataforma.

04/05/2020

Bernardo Echeverría: "Las autoridades no pueden actuar arbitrariamente"

El socio de Echeverría Izquierdo aborda el conflicto con ciertos municipios: "La mayoría de los alcaldes se resiste a usar su capital político para modificar planos reguladores".

03/05/2020

Paz Serra: "El mayor problema es la red social de los ancianos"

De espacios públicos diseñados para adultos mayores, viviendas tuteladas y programas de protección a los más vulnerables habla Paz Serra, jefa de Desarrollo Urbano del Minvu.

03/05/2020

El futuro del patrimonio vandalizado

"Los fondos para la recuperación del patrimonio dañado están asegurados", asegura el subsecretario del Patrimonio, Emilio de la Cerda.

02/05/2020

El Radar de Plaza Pauta: Bauhaus, arquitectura e interiorismo sin salir de casa

Un "kit" de contenidos para quedar expertos en el movimiento alemán: un libro de la editorial Taschen, una serie de ficción en HBO GO y un documental en Netflix.

01/05/2020

Los chilenos que van a la Bienal de Arquitectura de Venecia

El pabellón de Chile tendrá una instalación de arquitectura y arte, mientras que Alejandro Aravena, y su oficina Elemental serán uno de los cuatro equipos chilenos invitados.