Podcasts

Hacia una red de ciclovías sustentables

“Ciclo sendas de emergencia: Infraestructuras ciudadanas por una movilidad sustentable” es el proyecto que hace unos días fue reconocido por la Sociedad Chilena de Ingeniería de Transporte (Sochitran). Conversamos con uno de sus gestores, el ingeniero en transporte Ariel López. En su columna, el paisajista Cristóbal Elgueta se refirió al autor de los jardines de Versalles.

Hacia una red de ciclovías sustentables

Hacia una red de ciclovías sustentables

Jueves 11 de noviembre de 2021

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

Podcasts

Radiografía a las viviendas de los campamentos en Chile

113.887 familias viviendo en un total de 1.290 campamentos a lo largo de Chile. Esas son las cifras que arrojó el más reciente catastro de Techo-Chile. ¿Pero cómo es la calidad de la vivienda de esos campamentos? Una radiografía a cargo Tema que conversamos Héctor Guarda, capellán de Techo Chile y de Techo Internacional. En su columna, el arquitecto y urbanista Ricardo Abuauad desmenuzó los pro y contras del uso de oficinas vacantes como vivienda social, tendencia que camina en varios países y que estudia el Minvu.

Podcasts

Campamentos y las mafias de usurpación de terrenos

La arquitecta Caroline Iribarne detalló cómo operan estas mafias que ofrecen terrenos privados y fiscales.

Y en Puerto Varas, esta semana se oficializó el título de "Sitio demostrativo de ecohidrología" de la Unesco para Quebrada Parque. De sus alcances, conversamos esta con la directora ejecutiva de Patagua, Camila Teutsch,

Podcasts

Proyecto Entre Líneas: Jóvenes arquitectas relevan a sus antecesoras

Cinco arquitectas de entre 27 y 33 años, formadas en la UC, fijaron su mirada en 20 arquitectas de esa misma casa de estudios y que ejercieron su práctica entre los años 1928 y 1979. Un proyecto de investigación que ya tiene web; en junio tomará la forma de libro bajo el sello de Ediciones UC; y una exposición en Galería Barco, en el barrio Lastarria. Conversamos con una de las investigadoras, Manola Ogalde. En la columna de Enterreno, el arquitecto Felipe Bengoa retrocedió 140 años, cuando llegó la electricidad a Plaza de Armas.

Podcasts

De Spa Mundo a +Mund: La modernización de un clásico

Con diseño de Enrique Concha y una arquitectura renovada que potenció la estructura original, el histórico Spa Mund del barrio alemán de Vitacura tiene nueva cara y nuevos servicios. Conversamos con una de las gestoras del proyecto, María José Spencer, y el arquitecto Fernando Tocornal. En su columna, el doctor en Arquitectura Hugo Mondragón celebró los 38 años de Planetario de Santiago, obra inspirada en la cultura maya.