Podcasts

La columna de Enterreno: La pisicina de Recreo, en Viña del Mar

Nicolás Fernández, arquitecto y co-fundador de Enterreno (@enterrenochile), relató la historia de la desaparecida piscina de Recreo, en Avenida España, y cómo esta fue el centro de la vida social viñamarina por cincuenta años, desde la década del '30. Y conversamos con Loreto Lyon y Cristóbal Molina, directores de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo, que concluye el domingo 22 de enero.

foto podcast

La columna de Enterreno: La pisicina de Recreo, en Viña del Mar

Jueves 19 de enero de 2023

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

Podcasts

Campamentos y las mafias de usurpación de terrenos

La arquitecta Caroline Iribarne detalló cómo operan estas mafias que ofrecen terrenos privados y fiscales.

Y en Puerto Varas, esta semana se oficializó el título de "Sitio demostrativo de ecohidrología" de la Unesco para Quebrada Parque. De sus alcances, conversamos esta con la directora ejecutiva de Patagua, Camila Teutsch,

Podcasts

113.887 familias viven en campamentos en Chile

La cifra que arroja el “Catastro Nacional 2022-2023” de Techo es la más alta desde que se realiza el estudio en 2001. Conversamos con la directora del Centro de Estudios de Techo, Pía Palacios. En su columna, la especialista en temas inmobiliarios Isabel Palma analizó el estudio “The Ikea life at home 2022” realizado en 37 países.

Podcasts

¿Qué es una plaza de bolsillo?

El Gobierno Regional Metropolitano inició la construcción de la primera “Plaza de bolsillo con enfoque de género” en la comuna de Santiago. ¿Qué es una plaza de bolsillo? ¿Por qué es necesaria un mirada de género para construir ciudad? Los temas de la columna del arquitecto y urbanista Ricardo Abuauad. Cinco años de la Ley de Convivencia Vial se cumplen este mes. El análisis de los logros y pendientes, en la voz del director de la ONG Educleta, Andrés Santelices.

Podcasts

Cine El Biógrafo llega con tres salas a La Dehesa

Conversamos con Carolina González, de programación y comunicaciones de El Biógrafo, y Javier Chamas, director ejecutivo del Centro de las Artes Zoco, donde se levantan las salas del cine que nació hace 30 años en el barrio Lastarria. Y sobre el factor agua en el desarrollo urbano, y el caso israelí, la columna de la arquitecta y socia de Atisba, Caroline Iribarne.