Así será el primer sistema de gestión colectiva de residuos
Conversamos con Isidro Pereda, de Redsimple. En su columna, el paisajista Cristóbal Elgueta explicó cómo estimular el control biológico en jardines y parques sin usar químicos.
Conversamos con Isidro Pereda, de Redsimple. En su columna, el paisajista Cristóbal Elgueta explicó cómo estimular el control biológico en jardines y parques sin usar químicos.
Conversamos con uno de los gestores de esta pequeña galería en Providencia, el ingeniero comercial Sebastián Vicuña, socio también de FVB Propiedades + Arquitectura. Y sobre cómo la arquitectura puede aportar a la ciudad conversamos con Andrea Díaz, subgerenta de marketing de Puerto Arquitectura.
El edificio, que durante años albergó a la Bolsa de Comercio de Valparaíso, un inmueble ubicado en el casco histórico de la ciudad, en calles Prat y Urriola, tiene nueva vida como nuevo edificio académico de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso. Sobre su restauración conversamos con la arquitecta Marcela Soto. En su sección Grandes Obras de la Arquitectura Mundial, el académico Pablo Altikes abordó un hito del finlandés Alvar Aalto.
Conversamos con dos de sus gestoras, la concejal Juanita Mir, y la arquitecta del paisaje Daniela Casanello. En su columna, el diseñador Osvaldo Luco eligió tres piezas memorables exhibidas en la Feria del Diseño de Milán 2022.
Un proyecto que nació en 2016 de la convicción de los arquitectos Felipe Bengoa y Nicolás Fernández y su interés por el patrimonio de la fotografía análoga y su valor para crear una “máquina del tiempo” que permita mirar el pasado, la ciudad, sus personas y sus formas de vestir. Conversamos con Bengoa. El columnista Hugo Mondragón, doctor en Arquitectura, se refirió a ese hito que conforman las Torres de Tajamar