Ricardo Solari: "La división de la derecha es bien relevante en el triunfo del Apruebo"
El exministro admitió también que "hay un tema de incertidumbre sobre las reglas del juego" y sobre la capacidad del Gobierno de gestionar esta crisis.
"Pensé que iba a votar más gente de la que votó. Sin embargo, es una gran votación. Más de siete millones de personas es una cifra interesante", comentó Ricardo Solari, economista, exministro y panelista de Primera Pauta, de Radio PAUTA.
Solari dijo que "la división de la derecha es bien relevante en el triunfo del Apruebo" y afirmó que todo este sistema político tiene un punto de desconexión con la ciudadanía y que las personas no están esperando polarización, sino imágenes de país que estamos lejos de satisfacer.
Reconoció que "hay un tema de incertidumbre sobre las reglas del juego del país hacia el futuro, legítima preocupación de los inversionistas, y sobre la capacidad del Gobierno de gobernar: y el gobierno actual no la tiene".
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.
Su extensión se propondrá esta semana al Congreso. La oposición tiene poco margen de rechazo por el tema sanitario, pero no apoyan la presencia militar en la Macrozona Sur.