Tras aprobación en la Cámara: Salario Mínimo es despachado a ley
La iniciativa que contempla un reajuste del 14,3% al salario mínimo, un apoyo a la canasta básica y a los subsidios pymes.
Con 139 votos a favor, la Cámara de Diputados despachó a ley el proyecto que rejausta el salario mínimo en un 14,3%.
La iniciativa contempla avanzar de los $350 a $380 mil este mes, con fecha retroactiva del 1 de mayo, y en una segunda etapa llegar a los $400 mil desde el 1 de agosto. En el hipotético caso de que la inflación llegue a 7% en diciembre, el ingreso básico subirá a $410 mil en enero de 2023.
El texto además está acompañada de un programa de subsidio para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que comenzará en 22 mil pesos, el que podría tener aumento en algunos casos particulares, ascendiendo a $26.000.
Además, lo aprobado incluye un un aporte compensatorio para las familias, de $7.000 por carga familiar.
Este proyecto contempla que el salario mínimo suba de $350 a $380 mil este mes.
En conversación con Pauta de Negocios, el ministro de Economía explicó los detalles del subsidio que entregará el Estado a las pymes para aumentar el salario de los trabajadores, según los niveles de inflación.
Gobierno anuncia acuerdo por salario mínimo: Subirá en mayo y presentará una nueva alza en agosto.
Algunos convencionales caminarán desde el cerro Santa Lucía hasta la sede del ex Congreso de manera pacífica. Ya se confirmaron desvíos y cierres de calles para este lunes.
Desde la directiva, por ocho votos a favor y uno en contra, se reemplazó la expresión del artículo N°191 de “los pueblos y naciones preexistentes al Estado” por “los pueblos y naciones indígenas".
Manuel Guerra, exfiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente sostuvo que se debe "fortalecer la investigación patrimonial" para combatir a la delincuencia y el narcotráfico.
Tras comentar que no existían innovaciones en la nueva Constitución sobre la libertad de voto para condenados con pena aflictiva, convencionales constituyentes salieron a desmentir los dichos del mandatario.