UDI descartó que renuncia de Ulloa obedezca al caso Asipes
Su presidenta Jacqueline van Rysselberghe dijo que a "nadie lo está acusando" y que declaró solo como testigo en la investigación por eventual cohecho y fraude al fisco.
La timonel de la UDI, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, descartó que la renuncia del ahora exintendente del Bíobio, Jorge Ulloa, se deba a su vinculación con el caso de Asipes, investigación donde ella también debió declarar por eventuales delitos de cohecho y fraude al fisco.
En entrevista con Pauta Final, la parlamentaria dijo que "hay que ser bien justo", porque a "Jorge Ulloa nadie lo está acusando", agregando que declaró s0lo en calidad de testigo, pese a que la investigación señala que recibió presuntamente transferencias desde la empresa cuando él era diputado, a propósito de la Ley de Pesca.
Sobre los correos electrónicos entre el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros del Biobío (Asipes), Luis Felipe Moncada,y ella, donde abordaban cambios a un proyecto de ley que beneficiaba a pequeños pescadores artesanales para la extracción del jurel, la senadora dijo que hubo un intercambio de opiniones porque "el dirigente es un abogado, fundador de la UDI y una persona que conocía hace mucho tiempo".
Jacqueline van Rysselberghe, por último, atribuyó la salida de Jorge Ulloa a sus eventuales diferencias con dirigentes locales de Renovación Nacional.
Escuche aquí la entrevista completa.
[Actualizada] El fallo abre un escenario electoral inédito, pues el candidato del oficialismo, César Monsalve (PRI), será el único en la papeleta. Castro y sus adherentes presentarán un recurso de protección.
Los cuatro presidenciales de Unidad Constituyente y Daniel Jadue (PC) coincidieron en un encuentro. Los llamados a la unidad se repitieron: el problema es cómo se llega a ella.
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.
El exministro se desplegará como el "generalísimo" del partido para los comicios de concejales, alcaldes, gobernadores y convencionales.