¿Cuánto cambió Santiago entre 1872 y 1875?
Con el arquitecto e investigador Germán Hidalgo repasamos la transformación del Gran Santiago entre los años 1872 y 1875. ¿Qué es Smart Pickup? Conversamos con su gerente general José Tomás Errázuriz.
Video
Audio
La plaza es el espacio ideal para conectarnos con la ciudad. Y en Plaza Pauta, nos encanta conversar sobre arquitectura, diseño, tendencias inmobiliarias, áreas verdes, movilidad y patrimonio.
Síguenos de lunes a viernes, de 14:30 a 15:30 horas, con la conducción de Constanza López. Y revisa todos los contenidos en nuestro diario digital pauta.cl y nuestras redes sociales.
Nos acompaña la ingeniera agrónoma Lysette Mersey para conversar sobre la recuperación ecológica en Parque Observatorio Cerro Calán. Sobre las ventajas y desventajas de los muros vegetales, conversamos con el arquitecto Yves Besançon, director de Revista AOA.
Junto a Franco Basso, doctor en Transportes y académico de la Universidad Católica de Valparaíso, conversamos sobre la movilidad en Santiago y el temido Súper Lunes. ¿Qué arquitectura que destaca lo chileno? Conversamos al respecto con Bárbara Vicuña, editora del libro "Premios Nacionales de Arquitectura", y el arquitecto Pablo Altikes.
La revalorización del ladrillo: conversamos con la arquiteca Pola Mora, de ArchDaily, sobre las tendencias en arquitectura y diseño. Junto a la ministra del Medio Ambienta, Carolina Schmidt, hablamos sobre la hoja de ruta para los residuos de la construcción y de la Ley de Reciclaje.
Conversamos sobre los proyectos de mejora para Punta Arenas, con miras a 2050, junto a Juan A. Vicuña, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción y el director ejecutivo de Corporación Ciudades, Juan M. Sánchez. Patrimonio en viaje: sobre los problemas de Valparaíso —y cómo solucionarlos— conversamos con Umberto Bonomo, directpr del Centro del Patrimonio Cultural UC.