El futuro de la gobernanza virtuosa para Santiago
Consejo Nacional Desarrollo Urbano y el futuro de la gobernanza para las ciudades chilenas. Viviendas compartidas para la tercera edad, junto a Gabriela Rosay.
Video
Audio
La plaza es el espacio ideal para conectarnos con la ciudad. Y en Plaza Pauta, nos encanta conversar sobre arquitectura, diseño, tendencias inmobiliarias, áreas verdes, movilidad y patrimonio.
Síguenos de lunes a viernes, de 14:30 a 15:30 horas, con la conducción de Constanza López. Y revisa todos los contenidos en nuestro diario digital pauta.cl y nuestras redes sociales.
Sobre la nueva estrategia anti delincuencia de la Municipalidad de Vitacura, que incluye un “Observatorio de seguridad”, conversamos hoy con la alcaldesa Camila Merino. En su columna, el urbanista y decano del Campus Creativo UNAB, Ricardo Abuauad, se refirió al lamentable fenómeno del "efecto metro al revés" que afecta el espacio público de nuestras ciudades.
Este viernes 20 de mayo se dio a conocer el nombre del ganador de este premio que se entrega desde 1969 y este año recayó en el destacado arquitecto, académico y actual director del Museo Nacional de Bellas Artes, Fernando Pérez Oyarzún. Smiljan Radic y Cazú Zegers también estaban en la terna. El tema de la columna de Pablo Altikes.
Sobre el libro "Espacios públicos rurales, comunidad, arquitectura y paisaje" conversamos con la coordinadora de proyectos de Fundación Mi Parque, María José Sáez. Además, el arquitecto Rodrigo Santa María se refirió a la instalación “YAF_CONSTRUCTO 1: #MOBILIS un relato que varía”, que hasta el 30 de junio está en el Parque y Museo Ruinas de Huanchaca, en Antofagasta.
El próximo domingo 22 de mayo se cumplen 62 años del gran terremoto de Valdivia. Conversamos con el periodista y escritor Daniel Navarrete, uno de los autores “Réplicas: Historia del Gran Terremoto”. En su columna, Isabel Palma se refirió a las oportunidades que entrega la Big Data al mundo inmobiliario.