Equidad de género en la arquitectura
Con la arquitecta Francisca Pulido hablamos sobre el equlibrio de género en la arquitectura. Conversamos con David Basulto, fundador y CEO del blog ArchDaily.
Video
Audio
La plaza es el espacio ideal para conectarnos con la ciudad. Y en Plaza Pauta, nos encanta conversar sobre arquitectura, diseño, tendencias inmobiliarias, áreas verdes, movilidad y patrimonio.
Síguenos de lunes a viernes, de 14:30 a 15:30 horas, con la conducción de Constanza López. Y revisa todos los contenidos en nuestro diario digital pauta.cl y nuestras redes sociales.
Conversamos con uno de los gestores de Gallery 03, en Providencia, el ingeniero comercial Sebastián Vicuña, socio también de FVB Propiedades + Arquitectura. Y sobre cómo la arquitectura puede aportar a la ciudad conversamos con Andrea Díaz, subgerenta de marketing de Puerto Arquitectura.
El edificio, que durante años albergó a la Bolsa de Comercio de Valparaíso, un inmueble ubicado en el casco histórico de la ciudad, en calles Prat y Urriola, tiene nueva vida como nuevo edificio académico de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso. Sobre su restauración conversamos con la arquitecta Marcela Soto. En su sección Grandes Obras de la Arquitectura Mundial, el académico Pablo Altikes abordó un hito del finlandés Alvar Aalto.
Enterreno: la plataforma colaborativa que suma 85 mil fotografías sobre ciudades de Chile. Un proyecto que nació en 2016 de la convicción de los arquitectos Felipe Bengoa y Nicolás Fernández y su interés por el patrimonio de la fotografía análoga y su valor para crear una “máquina del tiempo” que permita mirar el pasado, la ciudad, sus personas y sus formas de vestir. Conversamos con Bengoa. El columnista Hugo Mondragón, doctor en Arquitectura, se refirió a ese hito que conforman las Torres de Tajamar.
20 años de trayectoria, tres mil proyectos y ganador del Premio Chile Diseño 2022 en la categoría hospitality y retail. Conversamos con el destacado diseñador Orlando Gatica. El decano del Campus Creativo de la UNAB, el arquitecto Ricardo Abuauad, abordó las implicancias urbanas, sociales y económicas del anunciado tren Santiago-Valparaiso.