Santiago 2023

Racquetball, Juegos Panamericanos 2023: ¿De qué trata y dónde se compite?

Imagen principal
Wikki Commons
POR Santiago Parro |

Todo lo que tienes que saber sobre racquetball: dónde se realiza, cuáles son las reglas y quiénes participan.

La sede principal del racquetball en Santiago 2023 será el Centro Deportivo de las Raquetas, Ñuñoa. Esta disciplina se llevará a cabo desde el 21 hasta el 26 de octubre.

Recordemos que los Juegos Panamericanos Santiago 2023 comienzan este 20 de octubre.

Racquetball, Juegos Panamericanos 2023: ¿De qué trata y dónde se compite? Conoce los detalles en Radio Pauta.

El racquetball, en su esencia, se define como “el camino de los pies y las manos”. En este arte marcial se destacan elementos como giros, fuerza, patadas voladoras, destreza, velocidad, potencia, equilibrio y, sobre todo, voluntad. Estas cualidades representan algunas de las características fundamentales de una de las artes marciales más antiguas.

En la época actual, el racquetball se ha consolidado como un deporte de combate y goza de una enorme popularidad a nivel mundial. Una de sus disciplinas más destacadas es el Taekwondo Kyorugi, que contribuye al ranking olímpico en preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Historia del racquetball

El racquetball se originó oficialmente en los años 50 en los Estados Unidos, gracias a la innovación de Joe Sobek, un antiguo tenista que concibió una nueva forma de jugar en un espacio cerrado, eliminando la influencia del clima. Inspirado en el tenis, el deporte se estructuró con reglas similares a las de otros juegos que involucran raquetas y pelotas.

Este deporte hizo su debut en los Juegos Panamericanos en 1995, en Mar del Plata, Argentina, y desde entonces, ha estado presente en todas las ediciones de los Juegos Panamericanos, excepto en Río de Janeiro 2007. Se practica en las modalidades de individuales, dobles y equipos.

El racquetball es un deporte autóctono de América, con un notable desarrollo en el continente y numerosos destacados atletas americanos que sobresalen a nivel mundial.

Santiago 2023 | Racquetball: sede, calendario y cómo se compite

El objetivo de este deporte es efectuar un saque o golpe con la pelota de goma, sin que el adversario pueda regresar o pegarle de forma correcta. Para ganar el partido, los competidores deben lograr sumar 15 puntos en cada uno de los sets o juegos.

La pelota debe golpear contra la pared delantera y puede botar en cualquiera de las superficies: paredes o techo, incluida la pared trasera, lo que le da una particularidad por sobre los otros deportes de raqueta. La jugada, también llamada rally, se gana cuando el rival no puede regresar la pelota antes de dar dos botes en el piso. También es punto si al devolver la pelota, esta toca el piso antes de llegar al frontón.

En 2022 se cambió el formato de juego, buscando aumentar la dinámica y la velocidad de los partidos. Los puntos pueden ser sumados por ambos jugadores, servidor y receptor, con la salvedad que cuando el jugador que está sirviendo pierde la jugada, se realiza el cambio de sacador. Para ganar un partido, el jugador o los equipos deben ganar tres de cinco juegos.

¿Cuál es el calendario del racquetball en los Juegos Panamericanos Santiago 2023?

Se llevará a cabo en el Centro Deportivo de las Raquetas, Ñuñoa desde el 21 al 26 de octubre de 2023. Revisa acá la programación por categoría del racquetball.