Sostenibilidad

Gustavo Cruz de Moraes explica el modelo de negocio sostenible de Natura con metas hacia 2030

Imagen principal
POR Carla Padilla |

El gerente general de Natura reforzó el compromiso ambiental de la compañía a través de acciones concretas y metas ambiciosas proyectadas hacia 2030.

Natura ha sido pionera en integrar la sostenibilidad como eje central de su modelo de negocio, según explicó Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de la empresa, en conversación con Clima de Cambio de Radio Pauta.

Cruz destacó que la compañía nació con la misión de promover el bienestar, no solo a través de sus productos, sino también en su relación con la sociedad y el medio ambiente.

“Natura nace con la razón de ser de crear y comercializar cosméticos que promuevan el bienestar”, afirmó, subrayando que esta visión ha guiado sus prácticas desde sus inicios, incluso antes de que la sostenibilidad se convirtiera en una demanda del mercado.

Iniciativas innovadoras: carbono neutralidad

La empresa ha impulsado iniciativas innovadoras, como la implementación de envases recargables desde 1983, “cuando nadie hablaba del tema”, según recordó Cruz.

Actualmente, más del 80% de su portafolio cuenta con esta opción, lo que permite reducir el impacto ambiental y ofrecer productos más accesibles para el consumidor.

Además, Natura trabaja en metas concretas, como alcanzar la carbono neutralidad (net zero) en emisiones de alcance 1 y 2 para 2030, y lograr que el 100% de sus envases sean reciclados, reciclables, reutilizables o compostables.

“Son metas muy tangibles”, señaló Cruz, destacando la importancia de establecer puntos de control claros para medir el progreso.

La búsqueda de instalarse como una empresa regenerativa

Finalmente, reconoció los desafíos de equilibrar la rentabilidad con la sostenibilidad, especialmente frente a las expectativas de inversionistas de corto plazo.

Sin embargo, insistió en que la visión a largo plazo es clave: “A largo plazo, el consumidor también te reconoce, te permite cobrar precios y tener un margen mejor”.

Con proyectos como las visiones 2030 y 2050, Natura busca consolidarse como una empresa regenerativa, demostrando que es posible generar valor económico mientras se cuida el planeta y se fortalecen las comunidades.

Revisa la entrevista completa acá: