Sostenibilidad

Consejo de Ministros aprueba compromiso de Chile con la ONU por el cambio climático

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, que será presentada en la COP30 en Brasil. Por primera vez, incorpora a gobiernos regionales y locales como actores clave en la acción climática.

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó la versión definitiva de la NDC 2025, el principal compromiso climático de Chile ante la Convención Marco de Naciones Unidas.

Este documento, que será presentado en la COP30 en Brasil, plantea un horizonte de 10 años hacia un desarrollo resiliente y bajo en emisiones.

Chile define su hoja de ruta climática con una NDC 2025 centrada en la resiliencia, la justicia ambiental y las energías renovables

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas destacó que esta NDC “fortalece el rol de Chile como líder en acción climática”, e integra una cartera de proyectos, metas sectoriales y herramientas para gobiernos regionales y municipios.

También incluye un componente social con énfasis en una transición socioecológica justa, especialmente en zonas como Tocopilla, Huasco y Coronel.

El texto contempla 51 compromisos distribuidos en seis ejes, entre ellos mitigación, adaptación, y medios de implementación.

Se fijan metas como alcanzar 80% de generación eléctrica renovable al 2030, incorporar economía circular y diseñar infraestructura resiliente. Además, se reconoce por primera vez el aporte de pueblos indígenas y comunidades locales en la acción climática.