Sostenibilidad

La empresa de buses eléctricos hechos en Chile: “Somos un país muy abierto al mundo y con ventajas”

Imagen principal
POR Manuel Saavedra Ayala |

Felipe Cevallos decidió fabricar buses eléctricos en Chile, aprovechando vehículos antiguos en desuso. Ahora, la empresa ha crecido y también desarrollan buses completamente nuevos.

Durante años, Chile solo importaba la tecnología de buses eléctricos, pero eso está empezando a cambiar con Reborn Electric Motors, empresa que está levantando la primera fábrica de buses eléctricos en el país.

Su CEO, Felipe Cevallos, conversó con “Clima de Cambio” y explicó que toda la inteligencia de los vehículos es hecha en el país. Su modelo implica dos variantes: buses completamente nuevos 0 km, que comenzaron a implementar desde 2021, y también buses reconvertidos, a partir de micros antiguas, al final de su vida útil.

De acuerdo con Cevallos, “utilizan baterías y motores eléctricos de afuera, pero todo lo que es electrónica de potencia, de control, estructuras, todo el software, la inteligencia del vehículo es hecha en Chile”.

“Hasta hemos exportado buses con certificado de origen“, señala.

La empresa se especializa en buses y en el sector de minería, para transporte de personas, e incluso cuenta con vehículos nuevos homologados por el Ministerio de Transportes.

¿Por qué fabricar buses eléctricos en Chile? A Cevallos le han llegado ofertas para trasladar su operación a otros países. Sin embargo, prefiere Chile. “Somos un país muy abierto al mundo y con ventajas”, detalla, aunque “la otra cara de la moneda es que llegan súper fácil las tecnologías nuevas de otros países y son competencia”.