Mutual y el mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más accidentes viales en Chile

Mutual de Seguridad lanza un innovador mapa interactivo para prevenir accidentes de trayecto, basado en datos de CONASET y Vía Software.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha presentado el “Mapa de las esquinas con más siniestros viales del país“.
Esta herramienta digital, accesible en www.mutual.cl, es el resultado de un análisis exhaustivo de datos proporcionados por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) y Vía Software, identificando las intersecciones con mayor incidencia de accidentes tanto en zonas urbanas como rurales.
Mutual y el mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más accidentes viales en Chile
Según los datos anuales de CONASET, Chile registra más de 80 mil siniestros viales al año, con un promedio de 1.600 fallecidos y más de 50 mil lesionados. La conducción sin atención al tráfico y el exceso de velocidad son las principales causas de estos accidentes.
El mapa no solo destaca las zonas de alto riesgo sino que también busca fomentar una cultura de prevención entre empleadores y trabajadores.
“Esta herramienta informativa sirve como una guía para la acción, permitiendo decisiones más informadas sobre rutas, capacitación en seguridad vial y medidas de transporte colectivo”, comenta Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.
La iniciativa busca fortalecer la gestión de riesgos asociados al transporte laboral, reduciendo significativamente los accidentes de trayecto, que representan una parte considerable de los siniestros laborales en el país. El objetivo es claro: minimizar el impacto de estos accidentes en términos de días de trabajo perdidos y en el bienestar de las personas y sus familias.
Mutual de Seguridad está comprometida con la actualización continua de este mapa, demostrando cómo la tecnología y el análisis de datos pueden mejorar la vida diaria.
“Hemos hecho accesible una información compleja de una manera atractiva para que cada trabajador pueda planificar desplazamientos más seguros”, añade Stuven.
Con este lanzamiento, Mutual de Seguridad no solo reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas sino que también da un paso significativo hacia una movilidad más segura y eficiente en Chile.
La invitación es para que tanto empresas como ciudadanos utilicen esta herramienta y promuevan un cambio cultural en la seguridad vial.