Tendencias

Llegan los anuncios a WhatsApp: Meta monetizará la aplicación con nuevas funciones para canales y estados

Imagen principal
POR Diego Zárate |

La plataforma promete mantener tu privacidad utilizando “información limitada” de tu actividad.

Esta semana, WhatsApp anunció la llegada de publicidad a su plataforma, en específico, para su pestaña de Novedades.

Según datos de Meta, son más de 1.500 millones de personas que navegan al día a través de esta pestaña en estados y canales de comunidad.

Serán tres nuevas funcionalidades para monetizar la plataforma, tanto para la empresa como para usuarios.

En primer lugar, WhatsApp presentó la nueva “suscripción a canales”, donde se habilitará la opción para que existan ahora los canales de pago. Algunas comunidades podrán tener de requisito que pagues una tarifa para acceder a sus contenidos.

En segundo lugar, “canales promocionados”. Ahora la sugerencia de canales estará abierta a poder ser promocionada. Si algún canal quiere más visibilidad, podrá comprar un anuncio y salir en la lista preferencial.

Por último, “anuncios en los estados”. Mientras navegues por las historias de tus amigos, saldrán entremedio una seria de anuncios, similar a lo que sucede en Instagram.

¿Publicidad con enfoque en la privacidad?

Dentro de este marco, WhatsApp prometió que el ingreso de publicidad a la plataforma no será a costa de tu publicidad.

En general, las aplicaciones de Meta con Instagram o Facebook usan tu información personal de los contenidos que te gustan, navegación o intereses para recomendarte ciertos productos.

El problema es que al hacer este mismo modus operandi en WhatsApp vulneraría gravemente tu privacidad y el “cifrado” de tus conversaciones. Es por esto que la app prometió que la información personal de los usuarios que utilizarán será limitada.

  • Información básica de la cuenta: país y edad
  • Información del dispositivo: idioma
  • Ubicación general: país y ciudad
  • Actividad de la pestaña de Novedades: canales que sigues, contenido con el que interactúas, etc
  • Actividad de otras plataformas de Meta: como tus datos de Instagram o Facebook.