Tendencias

Parlamento Europeo se desmarca de la UE: rechaza cobro de equipaje de mano y lo califica de “abusivo”

Imagen principal
Pexels
POR Sofía Cereceda Sotta |

Este martes la Comisión de Transportes de dicha instancia votó de manera contundente en contra de esta medida (38 votos a favor y solo 4 en contra).

La controversia sobre el cobro por el equipaje de mano en vuelos comerciales ha escalado en la Unión Europea debido a la división entre las instituciones y los Estados miembros sobre cómo regular esta práctica. Sin embargo, este martes, el Parlamento Europeo reafirmó su rechazo a esta práctica que calificó como “abusiva”. 

Esta postura contrasta con la de los Estados miembros, que a través del Consejo de Transporte de la UE respaldaron a inicios de junio una reforma que permitiría a las aerolíneas cobrar por las maletas de mano que se colocan en el compartimento superior.

Durante esta jornada, la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo votó de manera contundente en contra de esta medida (38 votos a favor y solo 4 en contra), según consignan medios españoles como El Mundo y La Razón.

La decisión ratificó la postura del Parlamento Europeo, que ha declarado ilegal el cobro por el equipaje de mano. Con ello, respaldó al Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España, que recientemente multó con 179 millones de euros ($196.851.670.000) a cinco aerolíneas —Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea— por aplicar cobros indebidos por llevar maletas en cabina, entre otras prácticas consideradas abusivas.

Esta votación representa un duro golpe para una propuesta impulsada por la presidencia polaca del Consejo, que además de abrir la puerta a que las aerolíneas cobren por la maleta de mano, introduce un nuevo concepto de “equipaje de mano gratuito” limitado a lo que cabe bajo el asiento, y podría ampliar el tiempo de retraso necesario para reclamar indemnización.

Aunque el Consejo de la UE ya aprobó esta reforma, aún necesita pasar por el Parlamento Europeo, donde requiere mayoría absoluta, al menos 361 eurodiputados para ser adoptado, algo que parece complicado dada la reciente postura firme contra el cobro.

El ministro español de Consumo, Pablo Bustinduy, celebró la votación del Parlamento Europeo y se mostró confiado en que “la batalla la vamos a ganar quienes estamos del lado de la ciudadanía y de sus derechos y no de los intereses y los beneficios de un puñado de grandísimas multinacionales”.