Tendencias

Proponen matrimonios temporales en México: hasta cinco años con opción de renovación

Imagen principal
Pexels
POR Sofía Cereceda Sotta |

La iniciativa permitiría que las parejas establezcan un acuerdo de convivencia con reglas definidas por ellos mismos, incluyendo la duración del vínculo.

Una controvertida iniciativa podría discutirse en el Congreso de Jalisco en México. Se trata de un proyecto impulsado por el diputado local Enrique Velázquez que propuso establecer matrimonios temporales, con una duración de entre dos y cinco años, con opción de renovación. 

Según medios mexicanos, la iniciativa busca reformar el Código Civil del Estado para incorporar la figura del “matrimonio por tiempo determinado“, en un contexto donde las uniones libres han aumentado entre las nuevas generaciones, por lo que ofrecería una alternativa más flexible y acorde con los estilos de vida actuales.

¿La razón? Reducir la cantidad de divorcios y evitar los largos y costosos procesos judiciales que implica una separación formal, en caso de que la pareja decida no renovar el matrimonio.

Además, este proyecto podría aliviar la carga de trabajo de los juzgados familiares donde los conflictos por divorcio son cada vez más frecuentes y prolongados.

“A la hora de un conflicto es complicado poder demostrar concubinato y una serie de cosas, y generan problemas en temas de bienes, la pareja tiene que pelear en juzgados para poder tener legalmente lo que construyeron juntos”, explicó Velázquez según consignó el medio mexicano Mileno.

Un contrato bajo los propios términos de la pareja

Según reportó el medio local, UnoTV, la propuesta permitiría que las parejas establezcan un acuerdo de convivencia con reglas definidas por ellos mismos, incluyendo la duración del vínculo.

Si deciden no continuar juntos al finalizar ese plazo, no sería necesario iniciar un proceso de divorcio, ya que el contrato simplemente dejaría de tener efecto.

Asimismo, el legislador señaló que esta modalidad busca ofrecer una alternativa menos conflictiva frente a las separaciones tradicionales, al establecer desde el inicio las obligaciones de cada integrante de la pareja, el destino de los bienes y la situación en caso de tener hijos. “Eso despresurizaría mucho a los juzgados familiares y en las salas del tribunal de juicios por conflicto en divorcios que duran años”, agregó.

Según UnoTV, la propuesta aún debe pasar por revisión en comisiones antes de someterse a votación en el Congreso de Jalisco. De ser aprobado, este estado se convertiría en el primero de México en reconocer legalmente el matrimonio con duración definida.