Actualidad

Exsubsecretario de Redes Asistenciales llamó a “una mayor coordinación entre la red pública-privada” por aumento de ocupación de camas

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, Luis Castillo, explicó que “en los próximos días podría llegar a suceder que comiencen a producirse más casos graves que requieran hospitalización”.

Con la llegada del frío y las lluvias, los casos de influenza han aumentado en Chile. El Instituto de Salud Pública (ISP) reportó recientemente un aumento preocupante de esta enfermedad, alcanzando 1400 pacientes en todo el país. Este jueves se informó que cinco personas han fallecido en la región de Ñuble, a 450 km al sur de Santiago, debido a este virus.

En conversación en Pauta Global, de Radio Pauta, el exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, señaló que “las necesidades de poder soportar el pulmón por un pulmón externo han aumentado en los últimos 10 días”, situación que complica al sistema de salud.

En este sentido, recalcó que es “casi en un 200%. Es decir, hay un incremento progresivo de casos“. Además, explicó que “en los próximos días podría llegar a suceder que comiencen a producirse más casos graves que requieran hospitalización de camas en cuidados intensivos”.

Una de las complicaciones que ve Luis Castillo en los próximos meses es la ocupación de camas producto de la influenza. “Con ese grado de ocupación, creo que la autoridad debería ir pensando y teniendo como plan, convertir y generar una mayor coordinación entre la red pública y privada“, aseguró.

Asimismo, señaló que “hay poca estimulación para que la población de riesgo acuda a vacunarse”, y que eso se ha notado en la tasa de vacunación, que “es baja comparada con otros años”.