Actualidad

Vocera de Confech y el CAE: “Hubiera sido valorable que nos incluyeran en la elaboración de ese proyecto”

Imagen principal
POR Andres Sepúlveda |

En Radio Pauta, la presidenta de la Fech dijo que “el Gobierno peligra su relación con los movimientos sociales si no cumple sus promesas de campaña”.

En las últimas semanas, la Universidad de Chile ha enfrentado una creciente tensión debido a diversas crisis internas. Las tomas y paralizaciones de facultades han sido tan severas que la rectora, Rosa Devés, y su equipo se han visto obligados a pernoctar en la casa de estudios. Además, los resultados de la segunda vuelta de las elecciones de la Federación de Estudiantes (Fech) han añadido aún más incertidumbre al panorama.

En Pauta Global, de Radio Pauta, Catalina Lufín, la vocera de Confech y presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, señaló que “acá cuando hablamos de solidarizar con la causa palestina, y defender al pueblo palestino frente al genocidio que hoy se está perpetrando, no estamos defendiendo la acción de Hamás. Hay causas distintas”, dijo Lufín.

En este sentido, sostuvo que “ese tipo de análisis nos hacen limitarnos en el debate, creo que en ningún caso se pueden comparar las fuerzas o el poder, de ejercer la fuerza que tiene un Estado, al que tiene un grupo armado. Son cosas distintas, y no por eso son acciones menos grave”.

Asimismo, Lufín aseguró que “como estudiantes consideramos que hay que hacer legítimas diferencias respecto a lo que es la causa palestina con la acción de Hamás. Hay que mirarlas con lentes distintos”.

Sobre la rectora de la universidad, Rosa Déves, dijo que la “rectoría ha pecado de no querer oír, y no querer comprender las demandas de los estudiantes. Y de tacharnos, de violentos y vandálicos”.

“Hay un erro de la rectoría a hacer oídos sordos a una demanda que incluso supera a los estudiantes, que es una demanda del mundo universitario”, cerró.

Vocera de Confech sobre el CAE: “Hubiera sido valorable que nos incluyeran en la elaboración de ese proyecto”

Sobre el CAE, la vocera de la Confech, dijo que “el Gobierno peligra su relación con los movimientos sociales si no cumple sus promesas de campaña”. En este sentido, lamentó que “la condonación del CAE es una demanda histórica del movimiento estudiantil, de la Confech, entonces por lo mismo creo que hubiera sido valorable que nos incluyeran en la elaboración de ese proyecto que se va a enviar a la Cámara”.

Además, dijo que “si partimos por invalidar (no avanzar en el CAE), no queda mucho más que cumplir en materias de educación. Por lo demás, desde la Confech apuntamos a que la condonación de la deuda es una promesa de campaña”.

“La demanda que hemos sostenido desde el Confech, es que sea universal”, acotó.