Actualidad

Director PDI en comisión investigadora por caso Monsalve: “Encontré oportuno llamar y solicitar la concurrencia del subsecretario”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

Por más de tres horas declaró el director de la Policía de Investigaciones Eduardo Cerna, sobre su participación en los hechos que determinaron la forma en que La Moneda tomó decisiones.

Tras una larga discusión entre los diputados integrantes de la comisión investigadora, por las excusas entregadas por la vocera de Gobierno Camila Vallejo, sobre la conveniencia de haberla citado para el día siguiente y no para el próximo lunes, comenzaron las preguntas a Eduardo Cerna, director general de la Policía de Investigaciones.

La autoridad de la policía civil hizo una cronología de la manera en cómo se enteró de los hechos y aclaró dudas respecto a las actuaciones de la PDI. Del mismo modo se refirió al diálogo con La Moneda y afirmó que “era insostenible la relación con Manuel Monsalve al momento de enterarse de la denuncia en su contra“.

Director PDI en comisión investigadora por caso Monsalve: “Encontré oportuno llamar y solicitar la concurrencia del subsecretario”

La razón se debe a que ese martes y miércoles estaba planificado un Comité Policial que presidía precisamente el, en ese entonces, subsecretario Manuel Monsalve. En la instancia, se tratan “temas delicados en datos (…) era insostenible esa relación, como primer hecho”.

Asimismo indicó que fue el 15 de octubre cuando se enteró  de las investigaciones en contra del exsubsecretario Manuel Monsalve, por los delitos de abuso sexual y violación.

Según relató Cerna, la exjefa de Inteligencia, Cristina Vilches, le indicó que días previos Monsalve “le manifiestó su preocupación por cuanto presumía que podría haber sido víctima algún atentado contra su seguridad, algún delito en su contra”.

Cerna afirmó que llamó al fiscal nacional para informarle que había tomado conocimiento de la situación y que la jefa de Inteligencia estaba dispuesta a declarar en sede penal. Asimismo indicó que fue lo que le manifestó a la Ministra Tohá. “Lo prudente es que supiera y autorizara este pase de información a sede penal”, afirmó Cerna.

El actuar de los escoltas

Al ser consultado por la forma en que actuaron los escoltas asignados al entonces subsecretario, indicó que “no es que deliberadamente hayan dejado al protegido, lo pidió el protegido”.

“Los protegidos deben estar 24/7, pero ocurre que muchas veces el protegido, y entienden el sentido de la seriedad de la determinación, libera a los escoltas con el compromiso que estará en el inmueble o su casa (…) los escoltas se iban a La Moneda”, explicó.

Además aseguró que los escoltas nunca se enteraron  de los desplazamientos de Monsalve por Santiago durante esa noche.

Finalmente se refirió al polémico llamado que él mismo hizo a la ministra Carolina Tohá en la que le pidió que Monsalve concurriera al Hotel Panamericano para que se pudieran realizar las diligencias en el lugar.

El jefe de la Policía Civil señaló que “lo considero oportuno porque insisto, la fiscalía fue al hotel y no estaba el subsecretario, y en principio de la inmediatez (…) entendía que era necesaria la presencia del subsecretario;¿fue pertinente? sí; ¿fue oportuno? sí; ¿fue útil? sí”.