Actualidad

Rechazo transversal de la comunidad internacional ante los dichos de Trump por Franja de Gaza

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

La comunidad internacional rechazó tajantemente las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, del pasado martes 4 de febrero quien aseguró que “tomará el control” de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”.

En la rueda de prensa, en que además estaba presente el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló que para ello será necesario reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.

Rechazo transversal de la comunidad internacional ante los dichos de Trump por Franja de Gaza

Uno de los primeros países europeos en entregar declaraciones fue España. Estado que a través del ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares aseguró que “Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes, deben seguir en Gaza porque Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que España apuesta”.

Por su parte, el ministro italiano de Exteriores Antonio Tajani, quien viajará durante este miércoles 5 de febrero a Israel para reiterar que el país apoya la solución de los dos Estados, agregó que además se trata de una solución “un poco difícil de implementar”.

El vecino Egipto cree en la importancia de reconstruir la Franja de Gaza, pero “sin que los palestinos abandonen” el enclave palestino, explicó el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty. Además, destacó “la importancia de ir avanzando en los proyectos y programas de recuperación temprana, retirar escombros y proporcionar ayuda humanitaria a un ritmo acelerado, sin que los palestinos abandonen su tierra”.

El ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, calificó como “inaceptable” y “mala” la propuesta de Trump y recordó que el problema comenzó con la deportación de palestinos y que la única salida es la solución de “dos Estados”, con Jerusalén Este como capital de los palestinos.

En América, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó incluso de “incomprensible” la propuesta de su par estadounidense. “Quienes tienen que cuidar de Gaza son los palestinos, que necesitan tener una reparación por todo lo que fue destruido”, dijo a una radio brasileña.

En tanto a los países con que Estados Unidos mantiene tensas relaciones. La República Popular China, también mostró su oposición a la propuesta a través de su portavoz de Exteriores, Lin Jian. “Nos oponemos al desplazamiento forzoso de los residentes de la Franja de Gaza. China espera que todas las partes acepten el alto el fuego y se vuelva a una solución política basada en los dos Estados”.

Por su parte, Rusia se abstuvo de criticar la propuesta del presidente estadounidense, aunque aclaró que la “han escuchado” y que también han seguido las declaraciones al respecto de Egipto o Jordania, países que la han rechazado.