Actualidad

Gonzalo Blumel a un año del fallecimiento de Piñera: “Si hay algún lugar donde se expresa el piñerismo, es en Chile Vamos”

Imagen principal
POR Trinidad Vera Castro |

En Radio Pauta, Gonzalo Blumel reflexiona sobre el legado del expresidente Piñera, y afirmó que a su parecer “para la centroderecha es la figura política más importante de la historia” y destacó su poder de gestión y liderazgo en difíciles momentos.

A un año de la muerte de Sebastián Piñera, se han realizado varios homenajes, incluyendo uno en la jornada de hoy. En conversación con Pauta Final de Radio Pauta, Gonzalo Blumel, exministro del Interior durante su gobierno, recordó su estrecha relación con Piñera a lo largo de una década.

Blumel destacó los momentos difíciles que compartieron, como el estallido social y la pandemia, y resaltó tanto el liderazgo estratégico de Piñera como su cercanía y con sentido del humor, con quien mantenía un vínculo de confianza y amistad, “más allá de la política”.

Se le extraña porque obviamente era un referente, era una guía, era una persona que permanentemente era capaz de mirar dos jugadas más allá y proyectar una visión estratégica”, sostuvo Blumel y añadió que “él tenía una particularidad: si bien le gustaba mucho estar al tanto y estar muy encima de todos los temas, también dejaba jugar mucho al equipo y confía en la gente joven”.

Gonzalo Blumel le tocó asumir como ministro secretario general de la Presidencia a sus 39 años y en un difícil momento, “él era una persona que sabía confiar en las personas que él consideraba que tenían las capacidades suficientes”

Gonzalo Blumel a un año del fallecimiento de Piñera: “Si hay algún lugar donde se expresa el piñerismo, es en Chile Vamos”

Gonzalo Blumel ahondó sobre la idea de rearticular el piñerismo como un movimiento político y aseguró que Sebastián Piñera no habría querido algo así. “Él era lo más contrario a estos cultos de la personalidad o a establecer un proyecto político en torno a una figura en particular”, afirmó. Destacó que Piñera siempre creyó en proyectos colectivos y fue militante y presidente de partido.

Según Blumel, el piñerismo hoy se refleja en Chile Vamos. “Si hay algún lugar donde se expresa el piñerismo, es en su coalición, su hogar político en Chile Vamos”, señaló. Resaltó que los líderes actuales de la UDI, RN y Evópoli fueron parte de su gobierno, lo que, a su juicio, muestra la continuidad de su legado.

Además, subrayó que en tiempos de polarización como los actuales, se valora más la capacidad de Piñera para negociar y alcanzar acuerdos. “Cuando los distintos bandos políticos se atrincheran y no están dispuestos a conversar, el país deja de avanzar. El presidente Piñera tenía real voluntad de acuerdo, lo demostró muchas veces”, concluyó.

Gonzalo Blumel: “Piñera era es líder más importante de la centroderecha”

El exministro del Interior, destacó la importancia de Sebastián Piñera en la política chilena, asegurando que su ausencia se siente en la actual discusión pública. “Yo creo que para la centroderecha es la figura política más importante de la historia. Al final, ser dos veces presidente de la República son muy pocos los chilenos que han tenido esa posibilidad”, afirmó.

Subrayó que Piñera no solo tenía un liderazgo fuerte, sino que era un presidente involucrado en la gestión. “Era, como dicen los gringos, un liderazgo hands-on, o sea, en el fondo hacía la pega. Era alguien que no solo leía las minutas, también la hacía”, señaló, destacando que incluso escribía sus propios discursos y mantenía una inquietud intelectual constante.

Blumel también rescató una de las principales enseñanzas que, a su juicio, dejó Piñera en la política: “Nos enseñó a todos que el rencor es una de las características humanas menos útiles, menos productivas, incluso más dañina para las personas”, destacando la vez que el Gobierno actual lo increpó en tiempos de estallido social.

Blumel sobre la estatua de Piñera: “No esperaba nada muy distinto de la izquierda”

Gonzalo Blumel respondió a las críticas sobre la estatua en memoria de Sebastián Piñera, asegurando que la oposición siempre fue dura con el expresidente. “Yo no esperaba nada muy distinto de la izquierda. La izquierda fue completamente desleal en términos democráticos durante el estallido social y la pandemia”, afirmó.

El exministro rechazó que el debate sobre el homenaje sea apresurado y enfatizó que la política no debe convertirse en una lucha entre enemigos. Recordó que la iniciativa contó con respaldo transversal, incluyendo al senador socialista José Miguel Insulza, e instó a la izquierda a reflexionar antes de emitir declaraciones oportunistas.

Blumel también destacó el legado de Piñera en dos dimensiones. Primero, su enfoque en la gestión pública eficiente, con logros como la PGU, el Post Natal, la reducción de listas de espera en salud y la creación de empleo, siempre impulsando el crecimiento económico. Segundo, su compromiso con la democracia y la construcción de acuerdos, resaltando su sello reformista con un fuerte enfoque social.

Revisa la entrevista completa acá: