Ministra Tohá descarta “renuncia del Estado” por cierre de uno de los accesos de metro Puente Cal y Canto

La instalación de cocinerías ilegales, incivilidades y delincuencia han complicado el tránsito libre y la seguridad de los pasajeros, lo que conllevó el cierre del acceso de la estación en la que, a diario, circulan 66 mil pasajeros.
Metro de Santiago anuncia cierre de uno de los accesos de la estación Puente Cal y Canto como consecuencia de que se encuentran “trabajando en un plan de mejoramiento del entorno de la estación” según consignó la gerenta de operaciones de Metro, Pamela Barros.
El acceso a la estación, por donde transitan diariamente 66 mil pasajeros, se ha visto afectado por la presencia de cocinerías ilegales, actos de incivilidad y delincuencia, los cuales dificultan el tránsito libre y comprometen la seguridad.
Decisión que desató polémica, luego de que el arquitecto Iván Poduje lamentara la situación asegurando que cerrar el acceso de una estación representa “una renuncia del Estado, similar al monumento de Baquedano”.
En su opinión, la medida responde a la incapacidad de controlar el comercio ilegal que rodea la estación. “No puede ser que el Estado haya sido doblegado por los delincuentes y los ilegales”.
Ministra Tohá descarta “renuncia del Estado” por cierre de uno de los accesos de metro Puente Cal y Canto
Tras sus dichos, la ministra del Interior, Carolina Tohá, defendió la intervención descartando que esto represente una “renuncia del Estado”, asegurando que “la renuncia del Estado se da cuando hay un lugar con fenómenos de incivilidades y delitos recurrentes y el Estado no actúa“.
En esa línea, la jefa de la cartera del Interior aseguró que conoce bien el sector y atribuyó gran parte del deterioro a la presencia de un pique de Metro, instalado en 2015.