Actualidad

Corte Suprema impone nueva condena a Miguel Krassnoff y suma más de 1000 años de presidio

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

El exmilitar que ha sido condenado en más de 25 ocasiones por crímenes de lesa humanidad, actualmente cumple condena en el penal de Punta Peuco, junto a otros exmiembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA).

La tarde de este jueves 13 de febrero, el máximo tribunal del país condenó a 15 años de prisión al exmilitar Miguel Krassnoff Martchenko, por el secuestro de dos pobladores en 1974, sumando de esta forma 1.047 años de cárcel.

En un fallo unánime, la segunda sala de la Corte Suprema ratificó su responsabilidad en el secuestro calificado de Manuel Filamir Cartes Jara y José Segundo Flores Rojas, perpetrado en agosto de 1974.

Misma pena que aplica para otros dos agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), César Manríquez Bravo y Pedro Espinoza Bravo.

Corte Suprema impone nueva condena a Miguel Krassnoff y suma más de 1000 años de presidio

En la sentencia, el máximo tribunal afirma que “Manuel Filamir Cartes Jara, 35 años de edad, obrero, y José Segundo Flores Rojas, 40 años de edad, peluquero, militantes del Partido Comunista y representantes vecinales de la actual Peñalolén, fueron detenidos en la madrugada del día 23 de agosto de 1974 desde sus domicilios.

Agrega que su detención fue producto de un operativo realizado por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), asistidos por miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden”.

Ambos detenidos fueron enviados al cuartel Villa Grimaldi, y más tarde al centro de detención Cuatro Álamos, “siendo el último de estos lugares donde se les pierde el rastroignorándose desde entonces su paradero” explica la sentencia.