Ministro ultranacionalista de Israel quiere ocupar el 10% de la Franja de Gaza a partir de marzo

El ministro de Finanzas israelí llamó a ocupar parte de la Franja al terminar la primera fase del alto al fuego este 2 de marzo. Además, amenazó con ocupar un 5% más de Gaza “por cada pelo que caiga de sus rehenes”.
El ultranacionalista Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, llamó al Primer Ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, a ocupar un 10% de la Franja de Gaza cuando termine la primera etapa del alto al fuego este domingo 2 de marzo.
Bezalel Smotrich, a lo largo del conflicto, se ha mostrado favorable a ocupar la Franja, e incluso llegó a afirmar que matar de hambre a dos millones de civiles palestinos era algo “justificado y moral”, insistiendo en la necesidad de presionar a Hamás.
La ejecución de los planes de Donald Trump
Smotrich, además, instó a Netanyahu a que, una vez terminada esta etapa del alto al fuego, declare inmediatamente el retorno a la guerra, con el cierre de los corredores de ayuda humanitaria y el éxodo palestino de la Franja.
“Toda la ayuda humanitaria se detendrá completamente y, de acuerdo con el plan desarrollado estos días, los residentes de Gaza podrán irse de la Franja en una sola dirección, sin poder volver”, sentenció, aludiendo al anuncio hecho por Donald Trump a inicios de febrero y que causó rechazo en todo el mundo.
El ministro anti islamista, además, amenazó con que Israel ocuparía un 5% más de la Franja “por cada pelo que caiga de los rehenes”. De los 251 prisioneros tomados por Hamás en los ataques del 7 de octubre, 70 siguen cautivos, junto con otros tres capturados previamente.
Con esto, el ministro israelí de Finanzas, anunció que pretende promover una votación en el Gobierno para adoptar los planes anunciados por Trump y enviar un ultimátum a Hamás: “Liberen a los rehenes, dejen Gaza por otros países y desármense”.
Smotrich, que vive en un asentamiento israelí en Cisjordania –todos ilegales ante el derecho internacional–, agregó que, si Hamás no acata, Israel abrirá “las puertas del infierno” sobre la Franja, en referencia a la amenaza hecha por Trump la semana pasada para que Hamás liberase a un grupo de rehenes.
¿Qué implica el ultimátum de Smotrich para Palestina?
El titular de Finanzas incluso señaló que el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, habría discutido con Trump cuándo “desatar el infierno”, pero ninguno de ellos se ha referido al tema durante las últimas semanas.
Según el propio Smotrich, los resultados de su ultimátum significarían la ocupación total de la Franja, o el cese de toda ayuda humanitaria, incluyendo agua, electricidad y combustible.
“Abrir las puertas del infierno”, por otro lado, significaría también desplazar a la población hacia Mawasi, donde la mayoría de los refugiados ya fueron trasladados durante la guerra, en el suroeste de Gaza. “De allí, Israel comenzará inmediatamente a emigrar a los gazatíes a otros países”, agregó Smotrich.
En cuanto a territorio, si Hamás no entrega a los rehenes según pidió el titular de Finanzas, las consecuencias serían la anexión del norte de Gaza, el perímetro de seguridad entre Gaza e Israel, y la frontera de la Franja con Egipto.