Actualidad

Johannes Kaiser sobre una eventual primaria presidencial: “No se puede cuando no se quiere”

Imagen principal
POR Carla Padilla |

En Radio Pauta, el presidente del Partido Nacional Libertario cuestionó la falta de unidad en la derecha tradicional y defendió propuestas radicales en seguridad, como la autodefensa ciudadana y la restitución de la pena de muerte.

A medida que la oposición se enfrenta a divisiones internas y el escenario presidencial comienza a tomar forma, el diputado y presidente del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, se posiciona como una figura desafiante para la derecha tradicional.

En conversación con Pauta de Análisis de Radio Pauta, Kaiser criticó la falta de unidad en Chile Vamos, abordó sus diferencias con el republicano José Antonio Kast y defendió sus posturas más polémicas en materia de seguridad.

“No estoy acá para ser simpático ni para caerle bien a la élite política. Estoy acá para decir las cosas como son y para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa real, sin medias tintas”, aseguró.

Críticas a la derecha tradicional

Kaiser fue categórico al cuestionar el actuar de la denominada “derecha tradicional”, acusándola de preferir acuerdos con el oficialismo antes que buscar alianzas más amplias dentro de la oposición.

“Al final, le voy a decir una cosa: no se puede cuando no se quiere“, afirmó, apuntando directamente a Chile Vamos por bloquear cualquier posibilidad de una primaria conjunta.

Según el parlamentario, la fractura se consolidó tras las negociaciones por la reforma de pensiones. “Esa puerta la cerró Chile Vamos cuando destruyeron los puentes con la oposición”, aseguró.  En esa línea, Kaiser sostuvo que las decisiones de los líderes tradicionales “responden más a proteger sus cuotas de poder que a construir una alternativa real al Gobierno”.

Distancia con José Antonio Kast

Aunque comparte parte del electorado con el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, Kaiser marcó diferencias ideológicas claras.

“Yo soy más libertario que Kast. Nuestro proyecto busca un Estado mínimo, que no se meta en la vida de la gente ni en la educación de los niños”, explicó.

Además, criticó la cercanía de ciertos sectores conservadores con valores que, según él, limitan la libertad individual: “No podemos seguir diciendo a la gente cómo vivir su vida. Cada uno es dueño de sus decisiones, y el Estado debería meterse lo menos posible”, sostuvo.

Seguridad y autodefensa: la propuesta de Kaiser

Por otro lado, uno de los puntos más controversiales de su discurso se ha centrado en la seguridad pública. En esa línea, Kaiser defendió la idea de fortalecer la autodefensa ciudadana, proponiendo incluso cambios radicales en la legislación actual.

“Un ciudadano honesto tiene derecho a defender su vida, su familia y su propiedad. No podemos seguir esperando que el Estado, que ha permitido el colapso de la seguridad, haga algo“, afirmó.

El diputado también reiteró su apoyo a la restitución de la pena de muerte en casos de delitos graves, como violaciones a menores y crímenes de sicariato.

“Hay delitos que son imperdonables. No podemos proteger a los asesinos más despiadados mientras las víctimas quedan olvidadas”, concluyó.

Revisa la entrevista completa acá: