Ximena Rincón por agendas de seguridad y económica del Gobierno: “Es difícil que a esta altura veamos acciones decididas”

En Pauta Final la senadora y presidenta de Demócratas aseguró que tanto la agenda de seguridad ciudadana y económica “nunca estuvo en el programa de Gobierno, se instaló por iniciativa de las oposiciones (…) Hay una situación de descontrol, de no tener una convicción clara de como actuar”.
Momentos claves son los que se viven actualmente en el ámbito político nacional. Por un lado, se comienzan a concluir la las definiciones presidenciales que el partido Demócratas deberá tomar este fin de semana, un paso crucial en su estrategia de cara al futuro.
Por otro, el avance en el Congreso de leyes fundamentales en materia de seguridad, que prometen impactar significativamente en la agenda legislativa y el bienestar del país.
Para abordar estos temas, de gran relevancia, en Pauta Final conversamos con la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón.
Ximena Rincón por agendas de seguridad y económica del Gobierno: “Es difícil que a esta altura veamos acciones decididas”
Al ser consultada sobre la crisis de seguridad por la que atraviesa Chile y una supuesta estrategia electoral en esta materia, la senadora Rincón indicó que “creo que cuando uno mira los hechos, que son todos los días, no tiene que ver con lo que haya ocurrido ayer, sino que esto es algo permanente. Por lo tanto, sin necesidad de que nadie haga campaña o uso el tema como tema de campaña, es algo que está instalado“.
“Yo creo que es bien difícil a esta altura, cuando queda un solo año de Gobierno, que uno vea alguna acción decidida o que tengamos algún resultado. Este no era un tema de Gobierno, nunca estuvo en el programa de gobierno, si se instaló fue porque”, agregó.
En ese sentido la presidenta de Demócratas afirmó que “desde las oposiciones solicitamos una y otra vez distintas iniciativas e impulsamos la cantidad de iniciativas que están despachadas en este Gobierno, el 70% corresponden a mociones o mensajes del Gobierno anterior, mociones parlamentarias mensajes del Gobierno anterior y no iniciativas de este Gobierno”.
Para ejemplificar lo mencionado anteriormente, Ximena Rincón señaló que “creo que el resultado es el que está a la vista, hay una situación de descontrol, de no tener una agenda clara, con convicción clara de cómo actuar y voy a dar sólo un ejemplo: hoy día veíamos informes de la Fiscalía en el norte, que hablan de que el fiscal señala que la frontera está absolutamente dominada y controlada por el tren de Aragua”.
“Nosotros presentamos una reforma constitucional hace más de dos años, en que planteábamos que se repusiera el control fronterizo en manos del Ejército de Chile. Necesitamos reponer el control terrestre fronterizo en manos del Ejército, y eso es algo que el Gobierno no ha impulsado nunca, y sólo se maneja con los estados de excepción, que es algo tal como lo dice la norma, excepcional”, añadió la senadora.
Sobre si estos temas son tratados de manera emocional debido al contexto de campaña electoral, Rincón fue tajante y aseguró que “esto no es un tema de sensación. Lo que ocurrió en Graneros, donde asesinan a una mujer de 53 años y a su marido de 61, de verdad es bien impactante. Lo que quiero decir es que no es un tema de campaña, esto ya se instaló en nuestro país y lamentablemente llevamos años sin entender la urgencia y gravedad del tema”.
“Mientras más tiempo pase, va a ser peor, y yo creo que cuando estamos de cara a una elección presidencial y parlamentaria, la ciudadanía quiere saber cuáles son las propuestas, no desde el punto de vista de la alarma, no desde el punto de vista de quién propone más, sino que desde el punto de vista de cuál es la convicción real de asumir que este es un tema en donde tenemos que actuar y tenemos que ser capaces de tener un pacto por la seguridad pública”, sostuvo la presidenta de Demócratas.
Revisa la entrevista completa a continuación: