Encuesta revela que el 78,7% de los niños chilenos no realiza actividad física en el ámbito escolar

Según la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024, solo 2 de cada 10 niños alcanzan niveles adecuados de movimiento en el contexto escolar.
El sondeo, realizado por el Ministerio del Deporte durante mayo y junio del año pasado, arrojó alarmantes resultados sobre los niveles de actividad física en niños y jóvenes chilenos de 5 a 17 años.
La Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024 reveló que un 78,7% de los menores son inactivos, es decir, no cumplen con los 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En tanto, solo un 9,9% son activos y un 11,4% parcialmente activos, lo que implica que apenas 2 de cada 10 niños alcanzan niveles adecuados de movimiento en el contexto escolar.
El estudio, que abarcó a 5.215 menores en las 16 regiones del país, identificó una mayor inactividad entre las niñas (82,8%) en comparación con los niños (74,5%). Entre las principales barreras, los encuestados señalaron la falta de tiempo (25,8%), la ausencia de espacios adecuados (14,7%) y el desinterés (13,7%).
Además, un 76,5% de los menores dedica más de dos horas diarias a actividades sedentarias frente a pantallas, superando las recomendaciones de la OMS.
A nivel regional, Magallanes destacó con un 17% de menores activos, mientras que la Región Metropolitana registró el menor índice, con un 7%. Las actividades más practicadas son el fútbol, el ciclismo y el baile.
El Ministerio del Deporte enfatizó en que estos datos son clave para diseñar políticas públicas que promuevan entornos escolares y comunitarios que incentivan la actividad física, con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la infancia.