Subsecretaria Sanhueza y nuevo arancel: 5 mil millones de dólares por productos exportados de Chile a EE.UU. estarían afectados

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales explicó en Radio Pauta que Chile busca evitar que el 50% de sus exportaciones a Estados Unidos enfrenten un arancel del 10%.
En Mercado Central de Radio Pauta, conversamos con la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, sobre las negociaciones con Estados Unidos para evitar la aplicación de un arancel del 10% a productos de exportación chilenos.
Desde el foro APEC en Corea, Sanhueza explicó que se están desarrollando reuniones bilaterales con el representante comercial de EE.UU. bajo una hoja de ruta que incluye temas como economía digital, barreras no arancelarias y seguridad económica. “Lo que queremos es mantener el acceso al mercado que ya tiene el acuerdo de libre comercio“, afirmó.
Chile busca proteger exportaciones agroindustriales ante nuevo arancel de EE.UU.: 5 mil millones de dólares podrían verse afectados
Según detalló, del 75% de los productos que Chile exporta a Estados Unidos, 20 concentran la mayor parte del comercio: “11 están excluidos del arancel y 9 incluidos, principalmente del sector agroindustrial, como salmón, arándanos y frutas frescas”.
El país busca evitar un impacto mayor en sus exportaciones, estimadas en 10.000 millones de dólares. “Aproximadamente un 50% de esa cifra podría verse afectada”, señaló la subsecretaria, y añadió que el mayor riesgo es la incertidumbre global que generan estas medidas.
Respecto a las versiones sobre el retiro de BYD de la construcción de una planta de baterías, Sanhueza aclaró que “no hemos sido informados oficialmente de algo así” y que “hay mucho interés internacional por la Estrategia Nacional del Litio”.
Revisa la entrevista acá: