Actualidad

Caroliná Tohá tras fin de prisión preventiva de Manuel Monsalve: “No corresponde que los actores políticos digamos que es mucho, que es poco”

Imagen principal
Agencia Uno
POR Sofía Cereceda Sotta |

La exministra del Interior indicó que la decisión tomada “por la Corte Suprema está dentro del marco de sus atribuciones en el contexto del debido proceso” y resaltó la importancia del esclarecimiento de los hechos de forma rápida. 

La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, se refirió este lunes a la situación del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien durante la tarde abandonó el anexo penitenciario Capitán Yáber luego de que la Corte Suprema acogiera el recurso de amparo presentado por su defensa y resolviera sustituir la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total.

“La decisión tomada por la Corte Suprema está dentro del marco de sus atribuciones en el contexto del debido proceso. Ante una situación como esta no corresponde que los actores políticos digamos que es mucho, que es poco”, dijo la exministra del Interior.

Agregó que “lo que corresponde más bien es que respetemos las atribuciones de la Corte Suprema y no presionemos ni condicionemos de ninguna manera este tipo de decisiones”.

Sin embargo, Tohá enfatizó en la gravedad del caso y resaltó la importancia del esclarecimiento de los hechos de forma rápida.

“Sí hay que decir que este es un caso muy grave que ha comprometido la fe pública y que lo importante es que lo sustantivo, que es el esclarecimiento de los hechos, que es la definición de los delitos que se hayan cometido y el cursar las responsabilidades y sanciones que sean del caso es algo que debe suceder con celeridad y debe suceder con plena transparencia independiente de cuáles son las personas involucradas”.

“En eso nuestra postura en este caso y en todos los casos ha sido y va a ser siempre la misma que la justicia actúe, que se aplique la ley y que sea quienes sean los involucrados operemos siempre con la misma vara”, concluyó.

Cabe mencionar que la decisión de modificar la medida cautelar de Manuel Monsalve fue adoptada por la Segunda Sala de la Corte Suprema, tras acoger un recurso de amparo presentado por su defensa, encabezada por el defensor penal público Víctor Providel. Dicho recurso buscaba revertir la negativa del 7° Juzgado de Garantía, que el 2 de abril había rechazado sustituir la prisión preventiva. Previamente, la Corte de Apelaciones también había declarado inadmisible el recurso.

Además del arresto domiciliario total, la Corte Suprema impuso al exsubsecretario del Interior las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional.

De esta manera, Monsalve, quien se encontraba recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, tras haber estado previamente en la cárcel de Rancagua, cumplirá ahora la nueva medida cautelar en su domicilio en Viña del Mar.

La exautoridad, permanece imputado por delitos de abuso sexual y violación, tras la denuncia de una funcionaria de la misma repartición.