Jeannette Jara sobre primarias y Tohá: “Las dos vamos a ser las contrincantes, sin desmerecer a nuestros colegas”

La candidata del Partido Comunista defendió su experiencia como dirigente y autoridad de Gobierno, y criticó duramente el acuerdo entre el Estado y SQM. “No estoy disponible para que una empresa que financió ilegalmente la política se quede con el litio de todos los chilenos”, afirmó.
Luego del debate radial que reunió a los cuatro candidatos oficialistas que competirán en las primarias del próximo 29 de junio, la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara, enfatizó que el objetivo del proceso es “elegir al candidato con mejores atributos para enfrentar a la derecha y unir al sector“.
La exministra destacó su experiencia como dirigente social, sindical y autoridad de Gobierno. “He demostrado, con hechos concretos, que es posible avanzar uniendo voluntades. Lo hicimos con las 40 horas, el salario mínimo, la ley Karín y la reforma previsional”, aseguró.
“Para ser una buena candidata hay que darle gobernabilidad al país, y con hechos lo he demostrado”, agregó. En cuanto al escenario de competencia interna, proyectó que entre ella y Carolina Tohá estará la disputa.
“Las dos vamos a ser las contrincantes, sin desmerecer a nuestras colegas, principalmente porque representamos en el mundo de la izquierda experiencias, pero trayectorias distintas”, señaló.
Críticas por acuerdo con SQM
Jara también abordó la estrategia nacional del litio y cuestionó el acuerdo entre Codelco y SQM. “El litio tiene que ser para los chilenos, y no estoy disponible para que una empresa que financió ilegalmente la política sea quien haga un trato con el Estado“, afirmó.
Además, apuntó directamente al exfiscal Manuel Guerra: “El país sabe que el exfiscal Guerra hizo todo lo posible para hacer zafar a la gente que tenía responsabilidad en el financiamiento ilegal de la política. SQM tiene una deuda con este país y yo no estoy dispuesta a pasarle el litio de todos los chilenos y chilenas”.