Michel De L’Herbe y tornado en Puerto Varas: “No es un fenómeno aislado, debemos prepararnos para convivir con ellos”

En Radio Pauta, el experto en gestión de emergencias advirtió que el cambio climático está intensificando los eventos meteorológicos extremos y criticó la falta de preparación del Estado frente a fenómenos como los tornados.
En Primera Pauta de Radio Pauta, el experto en gestión de emergencias, Michel De L’Herbe advirtió que el tornado que afectó el domingo a Puerto Varas no es un hecho aislado. “Estos fenómenos que podrían ser bastante aislados en el tiempo empiezan a ser más recurrentes”, afirmó.
De L’Herbe señaló que “los pronósticos que tenemos son buenos en realidad, pero no para fenómenos tan puntuales” y que la tecnología para anticiparlos no es inaccesible: “No estamos hablando de tecnología de última generación. […] El cruce entre los radares Doppler y las alertas viene de la década del 90”.
Experto alerta por falta de preparación estatal ante fenómenos climáticos extremos
Criticó además la falta de coordinación institucional. “Mantenemos el mismo sistema y modelo de gestión de emergencias fragmentado, excesivamente centralizado“, dijo, y advirtió que “mientras más nos acercamos al territorio, más débil es el eslabón. Y si ahí nos vamos a las zonas aisladas, es peor”.
También enfatizó la falta de preparación comunitaria: “La frase que más se repetía en los testimonios de ayer era, por parte de la comunidad, es que no sabemos qué hacer”.
Agregó que uno de los mayores riesgos es que las autoridades y la opinión pública reaccionen solo de forma momentánea, sin impulsar cambios estructurales.
Advirtió que los debates sobre preparación y tecnología tienden a ser efímeros, y que, pasada la emergencia, todo vuelve a la normalidad sin aprendizajes concretos. “No podemos seguir en esta dinámica en que se termina la lluvia y se acaba la emergencia“, concluyó.
Revisa la entrevista completa acá: